La tartamudez es un trastorno de la comunicación que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla, acompañadas por tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.
Cada 22 de octubre se celebra el Día Mundial de la Tartamudez con el fin de eliminar la discriminación social hacia quienes padecen el trastorno, así como promover oportunidades para que logren sus objetivos.
Más de 60 millones de personas en todo el mundo sufren ese problema, que incide seriamente en su vida social. El estrés no es la causa, pero ciertamente puede agravarlo.
>> ¡Auch! Cosas que no sabías sobre el dolor físico
Con motivo de #22Oct #DíaInternacionalDeLaTartamudez hago la promesa de no esonderme de NO CALLAR NUNCA MÁS de SER YO
— Fundación Tartamudez (@Fundacion_TTM) 18 de octubre de 2018
Tú tampoco lo hagas #NoEstásSolo #SomosFundaciónTTM #JuntosMejor #YoTartamudeoYQué #stammering#YoNoMeCallo#tartamudez
Toda la Campaña enhttps://t.co/94u1pN5th7
-Tartamudeo por repeticiones: consiste en la repetición de sonidos, sílabas o palabras.
-Tartamudeo por bloques: caracterizado por la imposibilidad de emitir lo que se quiere decir.
-Tartamudeo por prolongaciones: se basa en la extensa y excesiva pronunciación del sonido de las palabras.