
Senado mexicano aprueba nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública
La nueva ley admitida por los votos de las bancadas del oficialismo que conduce el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) constituye los cimientos de responsabilidades, atribuciones e integración de los organismos de seguridad pública dentro de los tres órdenes de Gobierno (federal, estatal y municipal), a través de un "enfoque integral a la estrategia contra la delincuencia".

Un año de Mulino en Panamá: represión, violaciones a los DD.HH. y persecución a líderes
Durante el Gobierno de Mulino se instauró la denominada Operación Omega que desplegó a más de 1.300 agentes de seguridad para reprimir las manifestaciones.

Yemen lanza misil contra «Israel» y ataca aeropuerto Ben Gurión
El portavoz militar de los hutíes indicó que atacaron el aeropuerto israelí de Ben Gurión, utilizando un misil balístico hipersónico "Palestina 2".

Filósofo cubano Pablo Guadarrama gana Premio Libertador al Pensamiento Crítico
La obra "Marxismo y antimarxismo en América Latina" del filósofo cubano Pablo Manuel Guadarrama, destaca por su análisis crítico y renovador del socialismo en el continente.

Putin y Macron abordan situación en Oriente Medio en conversación telefónica
Este diálogo marca la primera vez que ambos líderes conversan por teléfono desde septiembre de 2022.

Gaza: Ataques israelíes dejan al menos 60 muertos y paralizan servicios sanitarios
De acuerdo con el balance más reciente del Ministerio de Salud gazatí, más de 56.500 personas han muerto a causa de los ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023, aunque cálculos independientes sitúan la cifra por encima de 72.000 víctimas fatales.

Brasil anuncia Plan de Cosecha enfocado en potenciar la agroindustria
El Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil refirió que “el Gobierno sigue enfrentando enormes obstáculos para atender las demandas sociales de las poblaciones más pobres del país".

Bolivia: TCP ordena mantener a magistrada del TSE Fanny Coaquira en funciones
Con la resolución emitida, mientras se resuelve la situación legal de la magistrada boliviana Fanny Coaquira, esta mantendrá su puesto como magistrada en el TSE.

¿Qué plantea el nuevo Memorándum de EE.UU. contra Cuba?
La prohibición del turismo estadounidense es una de las disposiciones más severas, que incluye auditorías periódicas.

Venezuela pide al Papa León XIV ayuda por niños migrantes retenidos en EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro solicitó al Papa León XIV interceder por 18 niños venezolanos, denunciando la inacción de la ONU.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoLas fuerzas israelíes asesinaron a siete civiles mientras esperaban ayuda humanitaria en el centro del territorio palestino

Autoridades palestinas denuncian que miles de civiles han sido víctimas de disparos israelíes en zonas de distribución de ayuda, mientras la comunidad internacional insta a poner fin al bloqueo.

La solicitud de garantías de no agresión surge tras los bombardeos israelíes y de EE.UU. que afectaron instalaciones estratégicas en Irán durante la Guerra de 12 días, que dejó más de 600 muertos en la nación persa.

La investigación puntualiza que la proporción de muertos en relación con la población ronda el 4 por ciento,

Principales capacidades defensivas de Irán permanecen intactas y no han entrado en acción en absoluto.

Opinión
Ver todo
Con rostro y fuerza de mujer Honduras conmemoró 16 años de Resistencia Popular
Gerardo Torres Zelaya
Salvador Allende: la paz de un pueblo es su dignidad
Kemy Oyarzún
Militarización silenciosa y alineamiento estratégico. ¿América Latina ante el riesgo de una guerra que no le pertenece?
Alfonso Insuasty Rodríguez
Bocas del Toro, el eslabón más débil del capitalismo panameño
Olmedo Beluche
Irán en la visión geoestratégica de EE.UU.: Cinco claves de un conflicto
Fernando E. Rivero O.teleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoFélix B. Caignet supo aglutinar en su obra de género dramático y hasta de suspenso bases que integran códigos supremos de la cultura popular, una verdadera integración lagrimal, y eso no lo logra cualquiera.

Hace sesenta y dos años que en un campo de tiro en Carabanchel, se repitió el ritual por última vez. A la luz de una escena macabra, caía abatido por un pelotón de fusilamiento Julián Grimau, iluminado con faros de vehículos apostados en semicírculo. Lo llamaron “el último muerto en España de la guerra civil”. […]

“Yo nací el 16 de junio de 1949 y a los 7 años ya cantaba en mi ciudad natal, Cruz del Eje, provincia de Córdoba (centro de Argentina) y lo que cantaba eran rancheras, canciones mexicanas que salían por la radio. En la casa me vestían de charro y bromeaban conmigo. Mi padre tocaba guitarra. […]

Sin lugar a dudas, Venezuela acaba de perder a un hijo irreverente, contestatario tanto en la poesía como en el arte en general. Parte a los 93 años después de haber vivido a plenitud en su mundo de creaciones e interrogantes con hermoso sentido crítico, y de compromiso. Había nacido el 16 de mayo de […]

Estados Unidos mueve tres portaaviones hacia aguas persas en momento crítico donde Tel Aviv enfrenta escasez de munición defensiva tras bombardeos iraníes

ALBA de los Pueblos
Ver todoDurante el encuentro, resaltaron las fortalezas conjuntas del sector pesquero de los países del bloque, que calificaron como “formidables e impresionantes”, debido a la existencia de resultados.

Integrado por varios países de la región, el bloque reafirmó su solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos en su "legítima defensa de su independencia, su libertad y su autodeterminación".

Los países de la plataforma integracionista reiteraron la urgencia de la iniciativa a la vista de que el sionismo amenaza la paz y no ha respetado obligaciones de anteriores alto el fuego.

“Esta flagrante agresión... constituye un acto de guerra inadmisible que pone en peligro la seguridad global y desestabiliza aún más la región”, aseguró el ALBA-TCP

El macroproyecto potencia la colaboración, el intercambio y la soberanía alimentaria entre los países de América Latina y el Caribe.

Ruta a China
Ver todoAutoridades administrativas judiciales de China y Vietnam celebraron del sábado al domingo una reunión fronteriza en Nanning, capital de la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur de China, para ampliar la cooperación.

Venezuela celebra junto con China el aniversario número 51 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La megaobra portuaria reduce costos logísticos en un 20% y fortalece lazos comerciales entre ambas naciones del Pacífico.

La Exposición de Comercio y Mercancías de Eurasia 2025 (China) se inauguró en la ciudad de Urumqi, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.

La aerolínea Air China comenzó a llevar carga comercial a Cuba, como parte de un programa que profundiza las relaciones entre los dos países, próximas a cumplir 65 años de establecimiento de lazos diplomáticas.

Brics
Ver todoLa Universidad de El Cairo anunció la obtención de la licencia oficial para el primer respirador egipcio diseñado para unidades de cuidados intensivos.

Antes de la próxima cumbre de los BRICS, dos académicos etíopes han destacado las prioridades cambiantes del grupo.

En las discusiones serán abordados temas como salud, inteligencia artificial y cambio climático.

Actualmente, la asociación de países emergentes no cuenta con una sede física.

Estas directrices, elaboradas por el Ministerio de las Ciudades junto con la Secretaría de Programas de Parcerias de Inversión, buscan fortalecer el desarrollo de asociaciones público-privadas (PPP) centradas en ciudades inteligentes. Los proyectos basados en la Carta Brasileña para Ciudades Inteligentes (2020), proponen un enfoque estratégico para modernizar los entornos urbanos mediante tecnologías avanzadas, según […]
