
Tráfico de armas EE.UU.-México: el negocio detrás de los cárteles mexicanos
Según el informe más reciente de la ATF (2019–2024), el 74 % de las armas recuperadas a criminales en México provienen de EE.UU.

OPEP+ planea incrementar su cuota en el mercado hasta el 52% en 2050
La OPEP+ mantiene varios descensos en su producción, implementados para estabilizar las cotizaciones del barril.

Mural por la libertad: Homenaje a secuestrados en el CECOT y a Ashley Hernández en Iribarren
El mural busca embellecer el espacio público y mantener viva la memoria de estos venezolanos, así como reiterar la exigencia de velar por los derechos humanos de estas personas.

México rechaza nuevos aranceles de Trump y negocia un acuerdo antes del 1 de agosto
EE.UU. y México han establecido una mesa de trabajo permanente binacional, cuya primera tarea será llegar a un acuerdo comercial para proteger empresas y empleos a ambos lados de la frontera.

Gaza: Ocupación israelí asesinó a casi 800 civiles hambrientos mientras procuraban comida
Esta cifra se suma a los casi 58.000 gazatíes asesinados por la ocupación israelí desde el 7 de octubre de 2023, configurando un panorama desolador de la crisis humanitaria.

París alza su voz por los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador tras traslado ilegal desde EE.UU.
La manifestación denuncia esta acción ejecutada por la Administración Trump con la complicidad del Gobierno de Nayib Bukele, y que ha generado profunda indignación internacional.

Flotilla de la Libertad: «Handala» zarpará este domingo hacia Gaza para romper el asedio israelí
El barco está bautizado en honor a Handala, el personaje caricaturesco palestino que representa a un niño refugiado descalzo que le dio la espalda a la injusticia.

Guerra económica contra Cuba: 4 fallas del «Dólar Mediático» de «El Toque»
La plataforma actualmente fija la tasa de cambio de referencia del dólar ilegal. Experto indica que la plataforma puede ser manipulada y no hay manera de auditarla.

Cuatro muertos y decenas de desaparecidos tras naufragio de migrantes frente a costas dominicanas
Intentaban llegar a Puerto Rico. Desde el año 2014, al menos 428 migrantes desaparecieron en el mar intentando esta travesía clandestina, en una de las rutas más peligrosas del Caribe.

Mineros informales en Perú suspenden protestas para iniciar diálogo con el Gobierno
La intención es resolver sus demandas y continuar con sus actividades extractivas, en un conflicto que ha escalado en los últimos días y ha generado fuertes interrupciones en el sur del país.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoTeherán acusa a Washington de sabotear el diálogo mientras Israel sufre una derrota tanto militar como mediática.

El movimiento de resistencia palestino acusa a Washington de alentar crímenes de guerra y desacreditar el Derecho Internacional.

Los centros de distribución operados por la llamada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) funcionan como un mecanismo de exterminio y desplazamiento forzado de la población civil.

El líder kurdo anuncia la transición del grupo insurgente a la vía política tras más de 40 años de conflicto con Turquía.

Dmitri Peskov reiteró que Moscú apuesta por una salida negociada al conflicto en Ucrania. “Seguimos esperando que Trump y su equipo mantengan los esfuerzos para llevar el proceso de solución de la crisis ucraniana a un plano político y diplomático”, señaló.

Opinión
Ver todo
La política en el «Portal del Cielo»
Diego Ramos
El camino angosto que recorren los pequeños valientes
Padre Numa Molina
El arte de la política: Guerras preventivas para soberanías nucleares
David Gómez Rodríguez
El poderío militar iraní impacta Tel Aviv y desafía la hegemonía israelí en la región
Omar Hassaan Fariñas
Declaración de Ginebra 2025: La neutralidad activa como defensa de la vida frente al auge militar global
Alfonso Insuasty RodríguezteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoUno de esos imprescindibles, el antropólogo Don Ricardo Alegría (1921-2011), pudo ver en medio de un sistema colonial como el de Puerto Rico, la importancia de salvar los valores patrimoniales de la cultura, como forma de reivindicar la identidad nacional. El antropólogo, arqueólogo e historiador Ricardo Alegría, fundador y primer director del Instituto de Cultura […]

Las acciones de estas plataformas forman parte de una estrategia estadounidense para debilitar a los Gobiernos de Cuba y Venezuela mediante la guerra económica.

Una figura tan controversial como inspiradora, el poeta bucólico más importante del Siglo XIX en Cuba, sigue dando qué decir y cantar a 196 años de su nacimiento, cuando cada año a inicios de julio se recuerda a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, “El Cucalambé”. Desaparición Desde su seudónimo hasta su desaparición misteriosa, son temas de […]

Los recortes presupuestarios, el negacionismo climático y la respuesta tardía han intensificado el debate sobre la responsabilidad de la administración Trump.

La organización multipolar agrupa 10 países miembros y representa 40% del PIB mundial, configurando una alternativa real al dominio tradicional de las potencias occidentales

ALBA de los Pueblos
Ver todoEl pasado lunes 30 de junio Venezuela denunció la retención forzosa de 18 niños migrantes en la nación norteamericana.

Durante el encuentro, resaltaron las fortalezas conjuntas del sector pesquero de los países del bloque, que calificaron como “formidables e impresionantes”, debido a la existencia de resultados.

Integrado por varios países de la región, el bloque reafirmó su solidaridad con el pueblo y Gobierno cubanos en su "legítima defensa de su independencia, su libertad y su autodeterminación".

Los países de la plataforma integracionista reiteraron la urgencia de la iniciativa a la vista de que el sionismo amenaza la paz y no ha respetado obligaciones de anteriores alto el fuego.

“Esta flagrante agresión... constituye un acto de guerra inadmisible que pone en peligro la seguridad global y desestabiliza aún más la región”, aseguró el ALBA-TCP

Ruta a China
Ver todoPara Trump y la extrema derecha global, lo que acontece en Brasil sirve como espejo o laboratorio.

Los tres astronautas de la misión tripulada Shenzhou-19 de China se reunieron hoy miércoles en Beijing con la prensa, en su primera aparición pública tras regresar a la Tierra en abril.

China aseguró una cosecha estable de granos de verano en 2025, con una producción total que se acercó a los 149,74 millones de toneladas, de acuerdo con datos oficiales revelados este jueves.

El presidente chino, Xi Jinping, instó a la norteña provincia de Shanxi a promover aún más la transformación y el desarrollo de la economía basada en los recursos y a esforzarse por escribir su propio capítulo en el avance de la modernización china.

China celebró este lunes 7 de julio una ceremonia para conmemorar el 88º aniversario del inicio de la resistencia de toda la nación contra la agresión japonesa.

Brics
Ver todoCelso Amorim ofreció declaraciones exclusivas sobre el tema al periodista de Brasil Breno Altman.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este miércoles en el Palacio del Planalto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de una visita oficial que refuerza los vínculos entre ambos países.

Durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, los jefes de Estado y de Gobierno respaldaron oficialmente el “Fondo Bosques Tropicales para Siempre”.

La BRICS Press Meeting, celebrada en Niterói, Río de Janeiro, subrayó la necesidad de incentivar políticas de comunicación dentro y fuera del bloque, que contribuyan a un Nuevo Orden Mundial de la Información.

La Declaración sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial destaca que “la IA tiene el potencial de impulsar la innovación, la productividad y la sostenibilidad, y de mejorar concretamente la vida de las personas”.
