Los líderes catalanes Carles Puigdemont y Jordi Turull pidieron este jueves al grupo parlamentario independentista que invistan al diputado Jordi Sànchez como presidente de la Generalidad de Cataluña, para así poner fin a meses de inestabilidad en la comunidad autónoma española.
En una carta publicada en su cuenta verificada de Twitter, Puigdemont solicitó al Estado español que acate la resolución del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el que el ente insta a Madrid a garantizar los derechos políticos de Sànchez, quien no pudo ser investido en marzo pasado.
L'Estat espanyol ha de complir les mesures de @UN i preservar els drets de @jordialapreso. Ja que l'Estat no es comporta democràticament per pròpia voluntat, fem que respongui a les instàncies internacionals que té l'obligació d'obeir.
— Carles Puigdemont �� (@KRLS) 5 de abril de 2018
�� Carta des de la presó de Neumünster ⬇️ pic.twitter.com/Rk9sCWDj0t
Los tres catalanes están en prisión preventiva por presuntos delitos durante el proceso independentista del año pasado. Como un “acto de justicia” que repara “el daño causado por los poderes del Estado español", calificó el expresidente de la Generalidad la posible investidura de Sànchez.
Por su parte, el exconsejero Turull —último en intentar asumir el cargo— se expresó en otra misiva, enviada al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, para resaltar que la propuesta es "una decisión justa jurídicamente y necesaria políticamente".
"Si esta es la voluntad del grupo, estaré con todas mis energías”, respondió Sànchez, en una carta enviada al grupo parlamentario de Juntos por Cataluña (JxCat).
¿Y Puigdemont? Lo cuento en dos minutos para @ConexiontlSUR en este vídeo. pic.twitter.com/fH6QAjbEJx
— Joan Ortiz i Serra (@JoanteleSUR) 5 de abril de 2018
Sin embargo, aún se desconoce si el Estado español permitirá la investidura de Sànchez y se espera la decisión de las autoridades alemanas sobre la posible extradición de Puigdemont a España, para hacer frente a la supuesta comisión de delitos de rebelión y malversación de caudales públicos.
>> Fiscalía alemana solicita la extradición de Carles Puigdemont a España