El Parlamento catalán rechazó este jueves investir al Jordi Turull como nuevo presidente de la Generalidad, luego de la abstención en las votaciones por parte del partido Candidaturas de Unidad Popular (CUP).
Con 64 votos a favor, 65 en contra y cuatro abstenciones, el aspirante por la agrupación política Juntos por Cataluña (JxCat) no obtuvo la mayoría absoluta necesaria para ser elegido como el sucesor de Carles Puigdemont.
Una investidura sin investido. La @cupnacional no da su apoyo a @jorditurull porque el programa acordado tras esta candidatura no es suficientemente rupturista con España. @temasteleSUR pic.twitter.com/nTqczBmbZX
— Joan Ortiz i Serra (@JoanteleSUR) 22 de marzo de 2018
Turull, candidato independentista, deberá someterse nuevamente a otra votación en dos días, donde podrá ser investido si alcanza mayoría simple de apoyo en el Parlamento.
Tras más de cinco horas de debate, CUP reiteró que en la segunda ronda también se abstendrá de votar, ya que consideran que no cuentan con un programa que impulse la construcción de medidas republicanas ni sociales.
La @cupnacional se abstiene. @jorditurull deberá esperar. Y puede que acabe en la cárcel. @teleSURtv
— Joan Ortiz i Serra (@JoanteleSUR) 22 de marzo de 2018
Entre los partidos que rechazaron la investidura de Turull están Ciudadanos (Cs), Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Los Comunes y el Partido Popular (PP).
Según fuentes oficiales, el Tribunal Supremo mantiene una investigación en su contra por delitos de rebelión, sedición, prevaricación, desobediencia al Tribunal Constitucional, así como malversación de caudales públicos.