Este domingo Lula cumple tres meses preso en Curitiba, viviendo un polémico aniversario en medio de una batalla entre dos jueces por decidir su futuro: la libertad o la continuidad tras las rejas.
Paso a paso
El juez de turno del Tribunal Regional Federal (TRF-4) de Porto Alegre, Rogerio Favreto, emitió esta mañana la orden de liberación inmediata del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, acogiendo el habeas corpus para liberarlo, presentado el pasado viernes 6 de julio por los diputados federales, Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Texeira.
Urgente: el Desembargador Rodrigo Favreto del Tribunal 4to de Porto Alegre ordena que Lula sea liberado hoy (domingo 8/7), por el pedido de habeas corpus de los diputados Wadih Damous, Paulo Pimenta y Paulo Teixeira del Partido de los Trabajadores. pic.twitter.com/etNVleYN5J
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 8 de julio de 2018
Sin embargo, el juez de primera instancia -por lo tanto una instancia inferior-, Sergio Moro, (responsable por la condena de Lula en primera instancia) intentó impedir la medida publicando un documento defendiendo que las autoridades policiales no deberían respetar la decisión de Favreto. Pero, como actualmente Moro se encuentra de vacaciones en Portugal, no puede ejercer sus funciones.
>> Minuto a minuto: Posible liberación de Lula en Brasil
Ante esto, la Policía Federal no cumplió la orden de libertad. Favreto, emitió un informativo señalando que cualquier funcionario policial que no cumpla la medida, está expuesto a la pena de "por incumplimiento de orden judicial".
Pese a esto, otro juez, de la misma cámara, que juzga en segunda instancia, João Gebran Neto, (juez de la Operación Lava Jato) revocó la orden de liberación a Lula y ordenó a la policía mantener al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en prisión, para "evitar un tumulto mayor para la tramitación del habeas corpus", comunicó Gebran Neto.
Urgente: el juez Favretto emitió una nueva sentencia en la que ratifica su decisión anterior, dice que Gebran Neto no estade turno ni puede anularla, remite denuncia contra Moro por incumplir su decisión y da un plazo de una hora para que la Policía Federal libere a Lula. pic.twitter.com/Y2mQyFOhYl
— Bruno Bimbi (@bbimbi) 8 de julio de 2018
>> PT afirma que liberación de Lula sería la liberación de Brasil
Pero Gebran Neto también se encuentra fuera de turno, por lo tanto su decisión no opera. Ante esto, el juez Favreto emitió una nueva sentencia en la que ratifica su decisión anterior, diciendo que Gebran Neto no está de turno ni puede anular su decisión.
Asimismo, Favreto remitió una denuncia contra Moro por incumplir su determinación y dio un plazo de una hora para que la Policía Federal libere a Lula.
Después de varias horas de incertidumbre, en que los efectivos policiales no cumplían la ordenanza judicial, dilatando el proceso, el presidente del TRF-4, Thompson Flores, respaldó la decisión de João Gebran Neto, dejando finalmente a Lula en prisión. En jerarquía, Flores tiene la última palabra dentro del TRF-4.
#Urgente | Nuevo capitulo de la batalla judicial: presidente del Tribunal TRF4, Thompson Flores, mantiene prisión de Lula. #LulaLivre #LulaLivreJá pic.twitter.com/7yvaw3ndIL
— André Vieira (@AndreteleSUR) 8 de julio de 2018
¿De qué se trata el conflicto judicial?
"Hay una división entre los sectores reaccionarios en contra del PT y del presidente Lula, y que quieren condenarlo de todas formas para sacarlo del proceso electoral, y los sectores que desean que se cumpla la Constitución y la ley, garantizando al presidente Lula su libertad y su posibilidad de disputar las elecciones", explica el analista internacional, Breno Altman.
#LulaLivre | Para comprender la batalla judicial sobre la liberación de Lula da Silva.
— André Vieira (@AndreteleSUR) 8 de julio de 2018
1. Juez Favreto determina liberación
2. Juez Moro anula la decisión
3. Favreto mantiene liberación
4. Juez Gebran anula liberación
5. Favreto mantiene liberación. pic.twitter.com/N2NPo2kaI4
Pese a encontrarse tras las rejas, Lula tiene más del 40 por ciento de intención de voto en las últimas encuestas ante una posible candidatura presidencial en Brasil. Con el dirigente libre, su popularidad crecería hasta empujarlo, según analistas, a ser el próximo presidente del país sudamericano.