Autoridades de México trasladaron este sábado a Joaquín "El Chapo" Guzmán desde el penal del Altiplano en Estado de México (centrosur), hacia otro recinto penitenciario de máxima seguridad, ubicado en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
Trasladan a #elchapo al Cefereso de Ciudad Juárez, ahora fuertemente resguardado por elementos de la Policía Federal y del Ejército
— Aissa García García (@AissateleSUR) 7 de mayo de 2016
La acción se lleva a cabo en medio de fuertes rumores de una posible extradición del narcotraficante hacia la nación norteamericana, sin embargo, esta presunción aun no ha sido confirmada.
"No podemos confirmar si es para extraditarlo o para otra situación, aunque es más fuerte el rumor de que es para extraditarlo. Es fuerte el rumor de que hay un dispositivo para efectuar la extradición", indicó una fuente oficial citada por la agencia de noticias EFE.
>>Familiares y abogados de "El Chapo" harán huelga de hambre
Asimismo, se conoció que el operativo de traslado inició pasada la medianoche de este sábado en el presidio de máxima seguridad del Altiplano, del cual el narcotraficante más poderoso de México escapó por un túnel en 2015.
Guzmán fue llevado hasta Ciudad de Juárez en avión y posteriormente las autoridades lo subieron a un helicóptero para llevarlo hasta el Centro Federal de Readaptación Social 9.
Según reseña El Espectador, la vía que conduce a la cárcel fue blindada por la Policía y el Ejército para asegurar la llegada de "El Chapo", quien antes de su fuga de 2015 ya se había evadido en 2001 de una cárcel de Jalisco, supuestamente en un carro de la lavandería.
Según otro informante, se espera que la Secretaría de Gobernación emita en las próximas horas un comunicado para explicar que el líder del cartel de Sinaloa fue trasladado "por obras en el Altiplano".
>>Kate del Castillo niega haber recibido dinero de El Chapo
En contexto
Guzmán fue recapturado en enero y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano, del cual se había escapado en julio de 2015 a través de un túnel.
Desde su recaptura las autoridades aseguraron que tomaron nuevas medidas de seguridad, como cambiarlo de celda constantemente y mantener guardias frente a su calabozo con cámaras en un casco, así como el uso de un perro entrenado para identificar el olor del detenido.