Cerca de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno se reunirán este lunes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, EE.UU., para participar en la primera Asamblea General convocada para tratar sobre los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes.
En la cita se espera que los líderes aprueben una declaración de 22 páginas pactada en agosto pasado por los 193 países miembros de la ONU, para intentar resolver la crisis de los refugiados.
Mañana todos ellos tendrán un lugar en la ONU #conlosrefugiados Mira cómo puedes seguirnos https://t.co/sBnVU1BwoY pic.twitter.com/oy0UEub4fO
— Naciones Unidas (@ONU_es) 18 de septiembre de 2016
"Estamos determinados a salvar vidas; el desafío es, por encima de todo, moral y humanitario", reza el texto, donde los gobernantes se comprometen a proteger "totalmente" los derechos humanos de "todos los refugiados y migrantes, sin importar su estatus".
En la reunión de alto nivel, las expectativas son de rechazo unánime a "crímenes, discursos de odio y violencia racial", para así establecer un acuerdo que permita hacerle frente a los desplazamientos, que será conocida como la Declaración de Nueva York.
>> Traficantes han ingresado 500 mil niños refugiados a Europa
"Estamos en medio del mayor desafío en cuanto a refugiados y migrantes de nuestro tiempo", expresó días atrás el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien estará en su última Asamblea General.
"The United Nations works for all people, everywhere."
— United Nations (@UN) 19 de septiembre de 2016
Ban Ki-moon explains how to follow along this week: https://t.co/jmhMM3z1nM #UNGA
Ban, quien dejará el cargo el próximo 31 de diciembre, llamó a las naciones a tener un "firme compromiso de proteger los derechos, la seguridad y la dignidad de los refugiados y los migrantes en todas partes".
Datos de la ONU revelan que a finales de 2015 en todo el mundo habían 21 millones de refugiados, de los cuales un 86 por ciento ameritan atención en países con ingresos medios y bajos.
Cumbre de Líderes
En paralelo, se llevará a cabo este martes 20 de septiembre la Cumbre de Líderes sobre los Refugiados, que será acogida por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
En la Cumbre se hará un llamamiento a los Gobiernos para que anuncien nuevos compromisos de relevancia, en apoyo a las personas que se han visto obligadas a buscar refugio fuera de sus países.
>> Conozca los países con mayor cantidad de refugiados según ACNUR
Junto a Obama, se espera que funjan como co-anfitriones algunos jefes de Esado, entre ellos el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Algunos mandatarios ya han arribado a suelo neoyorquino, como es el caso del presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el primer ministro de China, Li Keqianq.
Ya en Nueva York para participar de la 71ª Asamblea General de las Naciones Unidas pic.twitter.com/N8brVpo9Ga
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 18 de septiembre de 2016
El martes también se llevará a cabo la tradicional Asamblea Genera de la ONU, que será la última para Obama como presidente de Estados Unidos.