La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Dock Sud, para referirse a las repercusiones que tuvieron sus declaraciones excluyentes en contra de los extranjeros, precisamente ciudadanos bolivianos, paraguayos y peruanos.
"Que se quede tranquila Bolivia, que no es un problema de migraciones, es un problema de delincuencia", afirmó Bullrich mientras comentaba la incautación de 10 toneladas de marihuana en un operativo bautizado como "Narcobuque".
La droga que incautamos, se quema. En este caso, son 10 toneladas de marihuana que decomisó la @PrefecturaNaval hace un mes, en #Zárate. pic.twitter.com/w7zwGkrYqj
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 3 de febrero de 2017
La funcionaria, a su vez, diferenció "la gran comunidad boliviana en Argentina de muchos años y reconocida por la sociedad", de "una pequeña porción de personas que cometen delitos". Acotó que 29 argentinos fueron detenidos en 2016 por narcotráfico en el país vecino.
>> Bolivia envía misión a la Argentina para tratar tema migratorio
Adelantó que "será bienvenida" la comisión diplomática encabezada por el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, que llegará a Argentina la semana entrante para constatar los cambios en materia migratoria y el impacto que tendrá el decreto para los ciudadanos bolivianos.
En la rueda de prensa, Bullrich informó sobre otro "tema a discutir", que es el control en países productores de drogas. "Ya hemos comenzado a discutir con Paraguay y Bolivia la posibilidad de observar la quema de campos de marihuana y saber cuál es la cantidad de hectáreas que siembra para el consumo ancestral y cómo combate el narcotráfico".