La ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado, informó este viernes que empresarios de países europeos llegarán a Bolivia para participar en las reuniones del proyecto gubernamental del tren bioceánico que uniría el puerto peruano de Ilo, en el Pacífico, con el brasileño de Santos, en el Atlántico.
"Tenemos la presencia confirmada del viceministro de Transportes de Alemania (Rainer Bomba), también estarán presenten representantes de empresas francesas y suizas que han manifestado el interés por participar", dijo Prado a la radio estatal Patria Nueva.
Asimismo, el 21 y el 22 de marzo está previsto que se reúnan en La Paz gobernantes de Bolivia, Alemania, Perú y Paraguay, así como autoridades de las gobernaciones brasileñas por donde pasaría el ferrocarril.
#Bolivia Proyecto del Tren Bioceánico será tratado por comitivas de 5 países y Uruguay se suma a ese plan de… https://t.co/LiAWvyVlC8 pic.twitter.com/CFSj6JlELc
— Patria Nueva Bolivia (@PatriaNuevaBo) 3 de marzo de 2017
El proyecto del Tren Bioceánico Central recibió el 27 de octubre de 2016 la aprobación del presidente de Bolivia, Evo Morales, y tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión elaborados por Bolivia: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas, el segundo estratégico y corredor resultante, el tercero de evaluación ambiental estratégica y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación.
>> Más de 100 municipios mejorarán con donación de FAO a Bolivia