Ecuador asumió este viernes la presidencia pro tempore del Grupo de los 77 + China, de acuerdo a lo pactado en una reunión de este colectivo que se celebró en la sede de las Naciones Unidas (ONU). El cargo fue asumido por el canciller ecuatoriano Guillaume Long, quien destacó que es la primera vez que su país logra esa posición.
Boletín| Ecuador asume Presidencia del #G77 más China en la Asamblea de la ONU ➜ https://t.co/g885DHtDUC #EcuadorEnLaONU #UNGA pic.twitter.com/LEOfHaK9e0
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 23 de septiembre de 2016
>> Ecuador recibiría presidencia del G77 más China en próxima Asamblea de la ONU
La presidencia anual se rota entre tres grupos de países de África, Asia, Latinoamérica y del Caribe. Ecuador reemplaza a Tailandia, que a su vez tomó el relevo de Sudáfrica.
Durante la reunión celebrada en el seno de la ONU, el secretario general Ban Ki-moon destacó la "inestimable asociación" entre la organización y el colectivo de países.
Ki-moon animó a los países integrantes del grupo a que impulsen la agencia para el desarrollo sostenible que lanzó la ONU para este año y que estará vigente hasta 2030. "Confío en que el grupo mantenga el espíritu que llevó a su fundación para alzarse en favor de los países del sur mientras expande sus compromisos para hacer frente a las amenazas que van surgiendo", manifestó.
>> Ecuador reitera su lucha para poner fin a los paraísos fiscales
El dato
El Grupo de los 77 fue creado en 1964 y agrupa a países en vías de desarrollo para fomentar su cooperación. Está integrado actualmente por 134 naciones.