La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró este martes en su cuenta de Twitter que su país siempre ha facilitado, promovido y consolidado el comercio formal y legal con Colombia, tras el comunicado emitido por ese país el cual solicita garantizar los derechos del comercio formal de los municipios y departamentos fronterizos.
Venezuela siempre ha facilitado, promovido y consolidado el comercio formal y legal con la hermana República de Colombia
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 13 de diciembre de 2016
Rodríguez destacó que ya han reiterado al gobierno de Colombia la solicitud de derogar los artículos de la Resolución 8 que perturba la economía venezolana y agregó que "esta resolución ampara y facilita la acción de mafias y grupos criminales contra la economía de Venezuela y el comercio formal en la frontera".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ratificó este martes su disposición para combatir junto con el Gobierno de Venezuela los problemas que afectan a la zona fronteriza y en especial las ocasionadas por la delincuencia organizada.
En un comunicado la Cancillería indicó que las Fuerzas Armadas de Colombia reforzarán con patrullajes los 50 pasos comunes para crear una frontera segura y ordenada.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el cierre de la frontera anunciado por Venezuela https://t.co/U1hkPnbWUY
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 13 de diciembre de 2016
La coordinación y el diálogo entre ambos países es la respuesta de Colombia frente a el cierre unilateral de la frontera por 72 horas anunciado por el Gobierno de Venezuela, en el marco del estado de excepción y emergencia económica, que tiene como objetivo sacar de circulación los billetes de 100 bolívares, que estaban siendo extraídos por mafias hacia Colombia.