Las diversas comunidades de Perú, en situación precaria debido a las torrenciales lluvias que no han dado tregua desde diciembre pasado, piden mayor atención al Gobierno para la atención y reconstrucción de las zonas afectadas.
El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski informó este viernes que el gobierno tiene 2.500 millones de soles disponibles (762 millones de dólares) para enfrentar la reconstrucción en todos los distritos afectados por las lluvias e inundaciones.
Al menos 20 de los 25 departamentos fueron afectados por las lluvias, unas 62 personas han muerto, 72 resultaron heridas, 11 permanecen desaparecidas y más de 62.000 quedaron damnificadas.
#FuerzaPeru #PPK "Asignamos S/2,500 millones para reconstruir zonas afectadas por el niño costero" @teleSURtv @JaimeteleSUR @abrahamteleSUR
— Verónica Insausti (@Insausti_tlSUR) 17 de marzo de 2017
Mediante un decreto de urgencia se han añadido 1.500 millones de soles (457 millones de dólares) al presupuesto inicial para enfrentar la emergencia por el desastre natural.
Los damnificados piden al Gobierno la máxima atención porque aseguran que "la ayuda no llega".
#Perú Pacora en #Lambayeque es ahora una ciudad fantasma. 95% de casas colapsadas pic.twitter.com/RWGIXZJN9m
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 17 de marzo de 2017
El Instituto Nacional de Defensa Civil informó el 16 de marzo que el fenómeno climático afectó a más de 546.000 personas, ha destruido casas y escuelas en todo el país. El Gobierno peruano decretó el 16 marzo el cese de las clases en la capital Lima.
#Perú Dos casas literalmente en medio de una laguna en Santa Rosa de Chulucanas #Piura pic.twitter.com/eCzGZxwK9x
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 17 de marzo de 2017
>> Declararán en emergencia zonas afectadas por lluvias en Perú