El buque Seabed Constructor zarpó este viernes desde las aguas de la región de la Patagonia, en la búsqueda del submarino desaparecido hace 10 meses con 44 tripulantes ARA San Juan.
Con bandera noruega el buque de la empresa estadounidense, Ocean Infinity, llegó este jueves al puerto de Comodoro de Rivadavia, en la provincia de Chubut, tras navegar por 21 días desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
#ComodoroRivadavia El buque “Seabed Constructor” de la empresa @Ocean__Infinity zarpó esta tarde para dar continuidad a la búsqueda del submarino #ARASanJuan. La nave cuenta con una tecnología de avanzada que permitirá una exploración exhaustiva. https://t.co/85mtkY6h9z pic.twitter.com/DTq6ofrmuu
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 7 de septiembre de 2018
Se tiene estipulado que la búsqueda tenga una duración de 60 días, máximo 120 días, en el que la misión no tendrá un espacio de búsqueda limitado, ni por el Gobierno ni por la Armada, sino, que podrá ampliar o modificar el área según lo crea conveniente.
>> Gobierno argentino busca empresa para encontrar al ARA San Juan
Sin embargo, la búsqueda iniciará en el espacio donde desapareció el submarino, terreno que se cree podrá cubrir en un tiempo de diez días, gracias a los Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) que lleva a bordo una tecnología con la que no contaba Argentina hasta los momentos.
El buque navegará por un plazo de 28 días consecutivos antes de regresar a puerto a realizar el relevo del personal y reabastecimiento de la unidad.
Si Ocean Infinity da con el ARA San Juan recibirá una recompensa de 7.5 millones de dólares, tal y como se estableció en el proceso de licitación.
>> Familiares de tripulantes de ARA San Juan cumplen mes en huelga