El Gobierno de Nicaragua confía plenamente en que la mesa de diálogo sostenida con la oposición, bajo mediación de la Conferencia Episcopal, permitirá retomar la paz en el país, indicó el martes la vicepresidenta Rosario Murillo.
"Estamos unidos en oración todos los nicaragüenses para que la situación vaya cambiando, para que vayamos entrando en razón, para que las rutas de diálogo sean efectivas, sean racionales y sobre todo tomen en cuenta el interés vital de las familias nicaragüenses", señaló en su declaración diaria.
Somoto
— Wilson Pablo Montoya (@wilsonpablomont) 22 de mayo de 2018
Cadena de Oración por la Paz, el Diálogo Nacional y por la libre circulación de las Familias Nicaragüenses#NicaraguaQuierePaz pic.twitter.com/FHB6WIbns7
A mediados de abril se registraron protestas violentas en rechazo a unas reformas a la seguridad social, que luego el Ejecutivo derogó. Empero continuaron las manifestaciones, que dejan un número indeterminado de fallecidos.
Ante esto, la también vocera del Gobierno abogó por "la recuperación de la paz” para que prevalezca el “interés vital de las familias nicaragüenses, que es el trabajo, el derecho a ganarse el sustento, la paz y la seguridad que ha sido amenazada en las últimas semanas".
“Este es un pueblo que sabe que podemos vivir en paz, que podemos trascender las dificultades, los desafíos”, añadió Murillo.
#NicaraguaQuierePaz todos los combatientes saben de guerra y piden no volver a esos tiempos, por eso piden paz y apoyan al buen gobierno del comandante Daniel. @IngridCanda @parraluxis_jr @IrisVar58483454 pic.twitter.com/Sv0Kcys5DJ
— Marcela Mendoza (@Marcelam053) 22 de mayo de 2018
La Conferencia Episcopal anunció que este miércoles informarán sobre los avances de la mesa de diálogo, instalada el 16 de mayo pasado.
>> Diálogo nicaragüense acuerda crear Comisión de seguimiento