Venezuela condenó este miércoles las políticas que no favorezcan la preservación y construcción de la paz y que además violen los principios consagrados en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la intervención de la delegación venezolana en nombre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) en el Foro de Alto Nivel sobre Cultura de Paz en la ONU, se destacó que la paz siempre ha sido el tema central de este movimiento.
El objetivo fundamental de la Mnoal "no es otro que el de establecer un mundo próspero, pacífico y lograr un orden mundial justo y equitativo", resaltaron.
Venezuela condena políticas unilaterales que no favorecen a la preservación y construcción de la paz, y que violan los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. pic.twitter.com/4rPql2ZTPe
— Venezuela ONU ���� (@venezuela_un) 5 de septiembre de 2018
El embajador alterno de Venezuela ante la ONU, Henry Suárez, indicó "creemos firmemente que la consolidación de una cultura de paz en todo el mundo brindará grandes beneficios a la humanidad y a las futuras generaciones. De allí que no debemos escatimar esfuerzos para alcanzar avances en este campo".
Suárez acentuó la importancia de promover la cultura de paz sobre las bases del respeto a la soberanía de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, el derecho a la autodeterminación de los pueblos bajo ocupación foránea y dominación colonial.
Embajador Henry Suárez: La Cultura de Paz ha sido siempre un tema central en la labor del #MNOAL, teniendo en cuenta que nuestro objetivo fundamental no es otro que el de establecer un mundo próspero y pacífico y lograr un orden mundial justo y equitativo. #05Seplars pic.twitter.com/ck3pvxqnHB
— Venezuela ONU ���� (@venezuela_un) 5 de septiembre de 2018
>> Crisis migratorias invisibilizadas por medios de comunicación
Por lo que reafirmaron el compromiso de la Mnoal con los valores, actitudes, conductas y modos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos, combatiendo sus causas raigales mediante el diálogo y la negociación entre personas, grupos y naciones.
En otro tema, el diplomático informó que a través de la Mnoal se ha convocado a una reunión ministerial que se realizará este mes y titulará "Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y de los Propósitos y Principios del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL): Hacia una Cultura de Paz".
>> ONU se muestra optimista por reunión sobre Siria en Ginebra