El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a la Unión Europea (UE) a enviar una comisión de acompañamiento durante las elecciones presidenciales, de Consejos Legislativos estatales y Concejos Municipales pautadas para el próximo 20 de mayo.
El mandatario venezolano extendió la invitación a la representante de Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, para que su delegación sirva como garante internacional durante el proceso electoral, según una publicación realizada desde su cuenta Twitter.
Las garantías de nuestro sistema electoral son plenas. Muchos países quisieran un sistema electoral tan transparente. Invitamos a la Alta Representante de la Unión Europea a enviar una misión técnica de acompañamiento y observación para que puedan aprender de él. https://t.co/R9LKhG8Usu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 12 de abril de 2018
>> CNE de Venezuela ratifica cumplimiento de acuerdo de Dominicana
La solicitud a Mogherini fue realizada de manera formal por el canciller venezolano Jorge Arreaza durante un encuentro en Bruselas, Bélgica, de acuerdo a un comunicado emitido por la Cancillería.
El jefe de Estado venezolano subrayó que su Gobierno está dispuesto a crear espacios de diálogo con la UE, siempre y cuando las conversaciones estén bajo los parámetros del respeto y soberanía nacional como derecho intrínseco de cada país.
CNE autoriza acompañamiento internacional
El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó que cada candidato presidencial cuente con 20 acompañantes políticos internacionales, acreditados por el organismo durante el desarrollo de las elecciones, como parte del Acuerdo de Garantías Electorales del Grupo de Alto Nivel realizado y firmado por todos los candidatos, el pasado martes.
El #CNE instaló este martes #10Abr el Grupo de Alto Nivel que atenderá asuntos relacionados con el desarrollo del proceso de #Elecciones2018 en Venezuela. pic.twitter.com/3U9Qh6hH4V
— Tania D´amelio (@taniadamelio) 10 de abril de 2018
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, señaló que el ente ha enviado cartas de invitación a la Unión Africana, la Comunidad del Caribe (Caricom), a miembros de la Unión Europea e integrantes del Parlamento del Mercosur (Parlasur) para que participen como garantes de la transparencia del proceso electoral.