Transportistas y ciudadanos acudieron entre el viernes y el domingo al Censo Nacional de Transporte (CNT), que se realizó en las 335 plazas Bolívar de Venezuela.
En solo dos días 700 mil personas se inscribieron en la actividad, según el balance hecho por el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.
Cumpliendo las instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro Min. @tupamarohipolit realizó un recorrido por las inmediaciones de la Plaza Bolívar de Caracas a fin de verificar como marcha el proceso de validación del registro en el #CensoNacionalDeTransporte
— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) 4 de agosto de 2018
_ #100DíasATodaMáquina pic.twitter.com/LNQAFjmpjz
>> ¿Cómo participar en el Censo de Transporte en Venezuela?
Los transportistas realizaron primero el censo electrónico a través de la página www.patria.org.ve y luego certificaron la titularidad de los vehículos con la presentación de sus documentos en las plazas Bolívar.
Con el censo, explicó el titular de Transporte, se busca conocer de primera mano las necesidades del pueblo en cuanto a transporte.
#AHORA | Ministro @tupamarohipolit participa en la Mesa 1 referida al Bienestar, Seguridad Social y Atención Integral al Transportista para generar propuestas que brinden atenciones y soluciones a todo nuestro Pueblo venezolano.
— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) 6 de agosto de 2018
_#EscudoDeAmor #100DiasDeAltoImpacto pic.twitter.com/Pq3TadWrhd
>> Venezuela inicia Censo Nacional de Transporte ¿Cómo participar?
Abreu señaló que el censo permitirá al Ejecutivo asentar una economía planificada en función de las necesidades de los transportistas y propietarios de vehículos privados.
Además, la actividad está enmarcada en la discusión de las nuevas líneas que buscan llevar la Misión Transporte a Gran Misión como una manera de defender al pueblo las mafias que buscan generar malestar en el pueblo venezolano.