Maestros y padres de estudiantes de escuelas públicas en Puerto Rico protestaron este martes en rechazo al cierre de planteles, decisión que tomó el Tribunal Supremo de la isla (TSP).
La medida de la clausura de las escuelas públicas fue tomada el pasado 22 de junio, por el gobernador de Mayagüez, Ricardo Roselló, quien aspira cerrar unos 270 planteles, dejando a un grupo de profesores aislados de sus puestos laborales y a otros reubicados.
Los maestros y representantes de los estudiantes afirmaron que el dictamen del Gobierno local responde a medidas de austeridad y el control fiscal impuesto por Estados Unidos para beneficia la educación privada.
>> Maestros protestan contra cierre de escuelas en Puerto Rico.
Esta es la escuela Manuel A Barreto, escuela receptora de 3 escuelas en Mayagüez. Claramente no está en condiciones para recibir a cientos de estudiantes.
— Juventud Hostosiana (@JHostosiana) 31 de julio de 2018
Esto ocurre cuando la educación se ve como un NEGOCIO y no como un DERECHO.#Noalcierre #noalascharter#Kelehergohome pic.twitter.com/gxtsabEXZ7
>> EE.UU. recorta presupuesto de Puerto Rico para el 2011.
El Movimiento Nacional Independentista Hostosiano y la Juventud Hostosiana, son grupos sociales que se han impuesto contra el saqueo de los enseres escolares, por parte del Departamento de Educación, desde la mañana de este martes.
Esto ocurre ahora, sigue el saqueo a nuestras escuelas. Empleados del DE, vacían la escuela Barbarita Rodriguez Rodriguez en Mayagüez. A su vez, ciudadanxs intentan impedir el mismo.#DefiendeLaPública#NoAlCierre@SecEducacionPR @ricardorossello ¡Venden nuestro futuro! pic.twitter.com/fgYs7usxES
— Juventud Hostosiana (@JHostosiana) 31 de julio de 2018
La secretaria de la Educación, Julia Keleher, informó que no tiene planes de despedir a los docentes que fueron afectados por la medida del TSP; por el contrario, indicó que el Departamento de Educación abrió una página web para los maestros en condiciones de "recurso disponible" quienes recibirán asistencia en función de su reincorporación en las escuelas públicas.