La Policía Nacional informó este lunes que se descartó la presencia de una bomba en el hospital San Vicente de Paúl en Ibarra, Ecuador, luego de que se evacuaran 112 pacientes por la amenaza de un artefacto explosivo registrada a las 20H30 p.m. hora local.
FALSA ALARMA | Nuestros especialistas del #GIR realizaron un barrido visual, técnico y sistemático en el Hospital San Vicente de Paúl, #Ibarra, descartando la alerta de artefacto explosivo. Las personas evacuadas regresarán a la casa de salud de forma progresiva y coordinada. 1/2 pic.twitter.com/qc9z4aYav5
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) 30 de abril de 2018
El servicio de seguridad integrada ECU 911 recibió una información sobre la colocación de un explosivo en el hospital y el Ministerio de Salud Pública activó el protocolo de evacuación de los pacientes y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional movilizó unidades especiales al hospital para realizar un barrido de las instalaciones.
El GIR descartó la alerta de un artefacto explosivo, informó la Policía Nacional a través de su cuenta en Twitter @PoliciaEcuador y agregó que las personas evacuadas regresarán al hospital de forma progresiva.
En 20 minutos se evacuó a los pacientes y personal médico del hospital. Tras la verificación por parte del #GIR, se confirmó que fue una falsa alarma de artefacto explosivo en dicha casa de salud. pic.twitter.com/cXDiq9Iusn
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) 30 de abril de 2018
La Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador (Secom) informó más temprano que los pacientes estaban estables y otros recibieron el alta temprana y retornaron a sus hogares, "sin mayor riesgo para su salud".
COMUNICADO OFICIAL| Ante emisión de una amenaza de explosivo en el Hospital San Vicente de Paúl, en la ciudad de Ibarra. pic.twitter.com/k5z4oKrfxO
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 30 de abril de 2018
Secom informó también que se estableció un puesto de comando de incidentes conformado por la Policía Nacional, los bomberos, la Cruz Roja Ecuatoriana y el Ministerio de Salud Pública.