El Ministerio de Justicia de Paraguay iniciará este miércoles el Censo Nacional Penitenciario con la intención de recabar datos específicos sobre la situación actual de los reos de ese país y realizar programas de reinserción social.
El Penal Industrial Esperanza, ubicado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se encargará de hacer el inventario correspondiente de la investigación.
El proceso permitirá conocer la realidad de los internos para realizar informes que luego serán seleccionados junto a otras investigaciones provenientes de varios centros penitenciarios. El proyecto comenzará a ejecutarse en la capital en los establecimientos judiciales: Esperanza, La Granja y Buen Pastor.
El director general de Planificación y Desarrollo Institucional del MJ, @Ale_Buzo, comentó que mediante la iniciativa se podrá realizar un seguimiento procesal rápido y oportuno. “Esto viabilizará un seguimiento procesal y ayudará a reducir la mora judicial”, afirmó pic.twitter.com/FYU2qHgfrW
— Ministerio de Justicia (@MJusticiaPy) 31 de octubre de 2018
El director general de Planificación del Ministerio de Justicia de Paraguay, Alejandro Buzó, informó en un programa radial que se recolectarán datos de al menos 275 reos. Según Buzó, el objetivo de la encuesta es esclarecer la situación alimenticia y médica de los reclusos.
Además, aseguró que los detenidos podrán expresar sus puntos de vista sobre el sistema penitenciario en el que hacen vida.
Por otro lado, el ministro informó que se establecerá el Sistema de Información Penitenciaria de Paraguay (Sippy). La misma, es una plataforma de accesibilidad que concederá un registro que detallará toda la información necesaria sobre la situación de los encarcelados.
>> Anuncian construcción de satélite para combatir enfermedades en Paraguay
"La intención con el censo es poder tener la foto y los datos actuales del sistema penitenciario establecimiento por establecimiento, y que de ahí en adelante haya una red conectada a nivel informativo que permita que el acceso a la información sea en tiempo real para los tomadores de decisión y las partes involucradas", indicó Buzó.