El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera denunció que la isla es posiblemente el “experimento más grande del neoliberalismo”, llevado a cabo por las distintas Administraciones de Estados Unidos (EE.UU.) en los últimos 25 años.
"Puerto Rico es quizás el experimento más grande de neoliberalismo, especialmente con la privatización. Todo está privatizado, los aeropuertos, los trenes, el agua", expresó López Rivera el domingo en el programa Dossier, que transmite el canal estatal Venezolana de Televisión.
>> López Rivera defiende derecho de Cuba de recuperar zona ocupada
Líder independentista, Oscar López Rivera, iza la bandera de Puerto Rico y rinde honores al héroe antiimperialista, Filiberto Ojeda Ríos, en la Avenida Bolívar, en Caracas.
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 4 de marzo de 2018
¡Viva Puerto Rico Libre! pic.twitter.com/XDwYRMGEFa
El líder boricua, quien estuvo casi 36 años preso en EE.UU., criticó que la política empleada por Washington en las últimas décadas ha provocado una caída abrupta en los índices económicos de Puerto Rico.
Puerto Rico atraviesa desde hace más de un año una grave crisis financiera que llevó al Gobierno a declarar la quiebra, y que en septiembre pasado se vio agudizada por la destrucción que dejó el huracán María a su paso por la isla.
López Rivera, quien arribó a Venezuela el sábado 3 de marzo, fustigó la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que está compuesta por siete integrantes. La JSF es un organismo creado por EE.UU. en 2016 para controlar las finanzas del Gobierno puertorriqueño.
#VIDEO | Desde el Urbanismo Oscar López Rivera, en Caracas, el líder independentista puertorriqueño exalta el espíritu amoroso y revolucionario que nos legó el Cmte. Hugo Chávez. pic.twitter.com/YMllTEW4QZ
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 5 de marzo de 2018
"Ellos determinan cómo ese dinero se va a usar, y están ahí porque Puerto Rico tiene una deuda criminal y sucia de 74 billones de dólares", subrayó López Rivera, al tiempo que abogó por una auditoría para demostrar la "corrupción que hay de esa élite que gobierna Puerto Rico".