Líderes de América Latina repudiaron la decisión del presidente del Tribunal Regional de la Cuarta Región (TRF-4) de Brasil, Carlos Thompson Flores, quien suspendió un habeas corpus concedido al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y lo mantuvo en la cárcel.
La mañana del domingo el juez federal del TRF-4, Rogerio Favreto, concedió a Lula la medida en su favor solicitada por el Partido de los Trabajadores (PT). Sin embargo, entre Thompson Flores y Sérgio Moro evitaron su libertad.
Tras idas y vueltas y la demora de la Policia para liberar a Lula, el pdte del Tribunal 4to de Porto Alegre lo mantiene preso y la disputa vuelve al comienzo. Lo que no vuelve al comienzo es el grado de noción sobre el carácter político del proceso. @ConexiontlSUR pic.twitter.com/a9jc0SYoKp
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 9 de julio de 2018
“Un Tribunal de Porto Alegre aceptó habeas corpus y ordenó liberación de Lula, otro juez quiere mantenerlo en prisión, continuando con la injusticia. Lula no está solo ni política ni jurídicamente”, expresó en Twitter el dignatario boliviano Evo Morales.
“Su delito es ser candidato ganador”, añadió el jefe de Estado en referencia a las múltiples encuestas que apuntan a Lula como el gran favorito de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo.
Por su parte, la dirigente social argentina Milagro Sala, quien tiene más dos años privada de libertad, sostuvo que tanto en Brasil como en Argentina se ha impuesto la politización de la justicia.
Deputados Paulo Pimenta e @wadih_damous na Vigília #LulaLivre, onde centenas de pessoas acompanham os desdobramentos do pedido de soltura de #Lula.
— Brasil de Fato (@Brasil_de_Fato) 8 de julio de 2018
Fotos: Eduardo Matysiak
Acompanhe: https://t.co/8PgwYrvZI5 pic.twitter.com/tLZuxLxNku
“Hoy quedó demostrado que en Brasil no hay justicia. Los jueces, como en Argentina, obedecen a un poder político que solo busca saquear al pueblo. ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir?”, señaló citada por el equipo de prensa de su partido, Tupac Amaru.
>> Pdta. del PT: Tienen miedo que Lula salga y gane las elecciones
A este grupo se sumó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destituida por un golpe de Estado parlamentario que dejó en el poder el Gobierno de facto de Michel Temer.
"Es evidente, ante el Brasil y el mundo, que Lula ha sido perseguido por los jueces que injustamente lo condenaron. Es evidente el carácter de esta persecución porque ni siquiera sirven una orden judicial para liberarlo. Corromper la institución que debe servir y lesionar la democracia", dijo a través de Twitter.
Está evidente, diante do Brasil e do mundo, q Lula vem sendo perseguido pelos juízes que injustamente o condenaram. Está evidente o caráter dessa perseguição pois sequer cumprem uma ordem judicial para libertá-lo. Corrompem a instituição que deviam servir e ferem a democracia
— Dilma Rousseff (@dilmabr) 9 de julio de 2018
"Están creando una grave crisis institucional desmoralizando al poder judicial. Con este ejemplo de ayer, ¿cómo quiere que la población acepte que la orden judicial no se discute? ¿Cómo esperas que crea que todo el mundo es igual ante la ley? Todo se convierte en una farsa", añadió la exmandataria.