Con una movilización indígenas brasileños pusieron fin a la acampada en Brasilia que se llevo a cabo durante una semana con el objeto de exigir al Gobierno de Michel Temer el respeto a sus derechos y la demarcación de sus territorios.
#Brasilia: Concluye el #CampamentoTierraLibre2018.
— Adriana Robreño (@AdrianateleSUR) 26 de abril de 2018
Indígenas de todo el país reafirman necesidad de unión para luchar contra retrocesos, por representatividad en la política y por la demarcación de sus territorios.#DemarcaçãoJá #ATL2018 @ConexiontlSUR
��@norbelglez pic.twitter.com/iyVRfEk6Zb
Durante la protesta los representantes de al menos un centenar de pueblos indígenas denunciaron las políticas antiindígenas adelantadas por el mandatario de facto que ha violado sus derechos sobre sus territorios ancestrales.
#Brasil: Movilización indígena presiona a Temer que homologa el primer decreto de demarcación de tierras de su gobierno.
— Adriana Robreño (@AdrianateleSUR) 26 de abril de 2018
La Tierra Bahía dos Guató, en Mato Grosso, un área de 20 mil hectáreas, ya pertenece legalmente a los indios Guató, sus habitantes originarios.#ATL2018 pic.twitter.com/jaF5Ugbze1
Como resultado de la presión y protestas de los indígenas, el Gobierno brasileño homólogo La Tierra Bahía dos Guató, en el estado de Mato Grosso, un área de 20 mil hectáreas a los indios Guató, sus habitantes originarios.
>> Pueblos indígenas cumplen tres días de protestas en Brasilia
A pesar de la reivindicación, los representantes indígenas aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta lograr el reinicio de la demarcación de sus territorios ancestrales.