La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) denunció este lunes el asesinato de su integrante Jhon Mariano Ávila Matiz en Bogotá, capital de Colombia, hecho que suma 38 homicidios registrados desde la firma del Acuerdo de Paz en La Habana (Cuba).
"Son 38 homicidios cometidos contra integrantes de nuestro partido desde que se firmó el Acuerdo. Eran personas comprometidas con la paz, dedicadas a luchar por una Colombia distinta y sin violencia", expresó en un comunicado en Twitter.
Nos embarga la tristeza al saber que otro de nuestros copartidarios fue asesinado el sábado en Bogotá. Debe parar este derramamiento de sangre, ¡No más violencia en la política! #PazSonGarantías. https://t.co/eH2PdR3Gp8
— Olmedo Ruíz (@Olmedo_FARC) 19 de febrero de 2018
En el texto, la FARC detalla que Ávila fue asesinado el pasado 17 de febrero en la localidad de Bosa, en la ciudad de Bogotá. Fue un exprisionero político, el número 12 a quien le quitan la vida.
Además, los familiares indicaron que el exinsurgente fue beneficiado con la Ley de Amnistía, por lo que se había traslado hacia Bogotá tras salir de la cárcel para iniciar el proceso de reincorporación.
"El incumplimiento estatal ha impedido que se materialicen las garantías reales para un efectivo y digno proceso de reincorporación, lo cual se ha convertido en uno de los factores de mayor vulnerabilidad y aumento del riesgo para nuestros militantes" https://t.co/aLLLUlJO7u
— Pastor A. Lascarro (@AlapePastorFARC) 19 de febrero de 2018
El partido político insistió en que el incumplimiento del Gobierno de Juan Manuel Santos ha impedido "que se materialicen las garantías reales para un efectivo y digno proceso de reincorporación", lo que aumenta el riesgo para sus familiares y militantes.
La FARC instó a su militancia a redoblar las medidas de seguridad al recordar que "los enemigos de la paz asechan y no podemos descuidarnos", y reiteró que no los detendrán en su objetivo de lograr la paz en Colombia.