El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que tres empresas rusas expresaron su interés de invertir en la nación suramericana, esto luego de cumplir con una agenda oficial de una visita de dos días en Rusia.
El mandatario indicó a su llegada a La Haya, Países Bajos, que las empresas plasmarán su interés de explotar el litio, mientras que la segunda tiene intensiones de formar parte del proyecto de Corredor Ferroviario Bioceánico Central, la tercera es una que está interesada en ensamblar autos a gas en la nación.
A primera hora, sostuvimos reuniones con empresas del Estado ruso que tienen intención de invertir en nuestro país. La empresa de ferrocarriles tiene mucho interés de ser parte del #TrenBioceánico Esperamos realizar pronto una reunión entre Alemania, Suiza, Perú, Brasil y Bolivia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 15 de junio de 2018
Morales explicó que la primera empresa plasmará su interés con datos técnicos que presentará en una reunión que se programará en Rusia con los ministros de Minería, Economía y Planificación del Desarrollo, así como responsables técnicos del litio boliviano.
En cuanto a la otra empresa, aseveró que será el ministro de Obras Públicas, Miltón Claros, quien presente la información técnica y financiera del proyecto.
En las últimas semanas, países como España, Inglaterra y ahora Rusia, manifestaron interés en ser parte de este proyecto de integración de Sudamérica. También nos reunimos con una empresa interesada en la explotación del litio, coordinaremos entrevistas con responsables técnicos. pic.twitter.com/dV3P3UVJvD
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 15 de junio de 2018
>> Bolivia firma acuerdo con la empresa de gas rusa Gazprom
El Corredor Ferroviario Bioceánico Central es un plan que pretende unir el puerto de Santos, Brasil, con el puerto de Ilo, Perú, pasando por Bolivia para constituir finalmente con el canal de Panamá, que ha despertado el interés de Alemania, Suiza, España e Inglaterra.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario afirmó que "podemos hacer una reunión conjunta entre Alemania, Suiza, Perú, Brasil, ojalá los otros países que tengan interés puedan incorporarse. La última semana manifestó su interés España Inglaterra y ahora Rusia".
Nuestra visita a #Rusia ha sido muy productiva. Bolivia ha firmado convenios para inversión de $us 1.200 MM. Agradecer al Presidente, Hno. Vladimir Putin, su predisposición de llevar adelante proyectos con #Bolivia y saludar su liderazgo y su lucha por la igualdad y soberanía. pic.twitter.com/XSCXrjtSrl
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 15 de junio de 2018
Por último, informó que "Bolivia está interesada en la adquisición de autos a gas de Rusia. En este viaje, recibimos una propuesta de una empresa rusa para el ensamblaje de autos en nuestro país. Las próximas semanas haremos una evaluación económica de las posibilidades". El mandatario no dijo los nombres de las empresas.
>> Bolivia envía ayuda humanitaria a damnificados en Guatemala