Este padecimiento se desarrolla de manera paulatina, afectando primeramente la memoria, el pensaniento y la capacidad lingüística.
El Alzheimer está diagnosticado como uno de los principales tipos de demencia que padecen los adultos mayores a causa de la reducción de acetilcolina, que es un neurotransmisor vital para el óptimo funcionamiento del cerebro y la memoria.
Los pacientes con este padecimiento suelen acarrear consigo situaciones de difícil manejo, como cuadros de agresividad, desconexión de la realidad, antipatía con el entorno y aislamiento social.
En este sentido, los familiares y cuidadores de estas personas afectadas por Alzheimer precisan una guía práctica para sobrellevar estos eventos de considerable dificultad.