El Comité Europeo de Solidaridad con la Revolución Popular Sandinista denunció este martes que la oposición nicaragüense solo utilizó como pretexto las reformas al seguro social, derogadas por el presidente Daniel Ortega, para causar violencia y propiciar un golpe de Estado que derive en el derrocamiento del mandatario.
A través de un comunicado, la organización señaló que los sucesos violentos en Nicaragua tienen que ver con una "nueva arremetida de la derecha y del imperialismo estadounidense contra la nación libre, soberana e independiente, y el presidente, Daniel Ortega, electo democráticamente por una amplia mayoría de nicaragüenses".
4. Han sido grabados este tipo de entrevistas a los que participan en las marchas de oposición pic.twitter.com/44OoCKvmBz
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de julio de 2018
>> Comprueban que EE.UU. financia violencia en Nicaragua
Asimismo afirman que los focos de violencia forman parte de la estrategia promovida por los medios de oposición nacionales e internacionales, que están a favor de la desestabilización y que buscan justificar un golpe de Estado en este país.
6. La jurisdicción libertaria de la que hablan los opositores #nicaragüenses en las redes son las torturas a las que han sometido a los #sandinistas , así las amenazas a @mangozurda pic.twitter.com/VKOJTjfyQP
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de julio de 2018
El comité señala que la oposición está utilizando falsos argumentos como la lucha anticorrupción y los derechos humanos para justificar la violencia.
Por ello, hacen un llamado a la comunidad internacional, a las fuerzas democráticas y progresistas de toda Europa a sumarse a la petición de diálogo que promueve el Gobierno de Daniel Ortega, quien en reiteradas ocasiones ha dicho que solo a través del diálogo el país retornará a la paz.
3. Este otro #video también desmonta lo que ocurre en las marchas de la oposición de #Nicaragua, la recreación de escenas de heridos como ocurrió en la Plaza Verde de #Libia como antesala a un ataque que aún se investiga como parte de un #AutoAtaque. Observe con atención +VIDEO pic.twitter.com/z08G2hZYbA
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de julio de 2018
>> Policía de Nicaragua investiga violencia en marcha opositora
Violencia opositora deja muerte en Nicaragua
Desde que se desató la violencia opositora en Nicaragua, el pasado 18 de abril, al menos 194 personas han muertos, miles resultado heridos e innumerables han sido los daños materiales.
Este martes, dos meses después de que iniciara la oleada violenta, autoridades del orden público informaron que sujetos no identificados asesinaron a dos efectivos policiales en San Marcos, Carazo, y notificaron que un total de siete personas han perdido la vida en esa localidad desde que comenzaron los ataques violentos de sectores de oposición.
1. Un video desató la furia de la oposición de #Nicaragua, quedaron al descubierto en su modus operandi, robaron armas de guardas de seguridad, les dijeron que se hicieran los secuestrados y momentos más tarde muertos y heridos en la marcha de #LasFlores. Lo grabó @mangozurda pic.twitter.com/vDt5xBxiZy
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de julio de 2018
Los ataques de la derecha también han dejado uno nueve policías muertos y más de 200 efectivos heridos en todo el país.
A las muertes causadas a efectivos se suman los ataques a comisarías en las localidades de Matagalpa, Masaya y Jinotepe, que buscan llevar al límite a los efectivos que permanecen acuartelados por decisión de Ortega y a solicitud de la mesa de diálogo.
Entretanto, el Gobierno de Ortega insiste en avanzar en el diálogo con sectores de oposición, bajo la mediación de la Conferencia Episcopal, para superar la violencia.
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, aseguró que el Gobierno procura restituir el amor entre todos como base de la justicia y la paz”.