El vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, discriminó a los venezolanos radicados en Colombia durante la entrega de viviendas gratuitas en el municipio de Tibú este jueves y aseguró que no se le deben entregar casas a los "venecos (venezolanos) por nada del mundo".
“No hay un solo lugar en Colombia donde se permita que personas que no sean del país, se beneficien de programas sociales”, añadió.
Las reacciones ante esta situación no se hicieron esperar, el ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, denunció este acto discriminatorio a través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljak.
"Esto no es para los venecos", dice Vicepresidente de Colombia sobre casas construidas por Gobierno colombiano #PalanteConChavezYZamora pic.twitter.com/YcXgXPAyIj
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 26 de enero de 2017
Dr. @German_Vargas ¿Sabía que los "venecos" le han dado casas gratis a 280 mil familias colombianas en Venezuela?
— Piedad Córdoba Ruiz (@piedadcordoba) 26 de enero de 2017
El Gobierno venezolano protege y acoge a los colombianos que cruzan la frontera desde la ciudad colombiana de Cúcuta, donde el desempleo se ubicó en 16 por ciento para el 2015. Según cifras oficiales, al menos 25 por ciento de las casas entregadas por la Misión Vivienda Venezuela han sido para colombianos.
En el 2014 existían en Venezuela 173 mil 519 colombianos considerados "personas de interés" por las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR). De ellos 5 mil 052 eran reconocidos como refugiados.
La Ley Orgánica sobre Refugiados y Asilados impulsada durante el Gobierno del presidente Hugo Chávez, "es un aporte valioso para todos los colombianos que hemos tenido que salir de nuestro país y que aquí es donde hemos encontrado el amparo jurídico y social que sólo se brinda en la revolución socialista", enfatizó el ciudadano de nacionalidad colombiana, Elisandro Ayola, quien debió salir de su país por ser un perseguido político.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó este jueves la pensión denominada En Amor Mayor a la colombiana Maria Piñero, quien en los años 90 se nacionalizó tras huir de la guerra.
María Piñero, venezolana nacida en Colombia, nacionalizada en los 90, recibe pensión de manos de @NicolasMaduro #PalanteConChavezYZamora pic.twitter.com/a8kqx8Yhi2
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 26 de enero de 2017