Venezuela y Panamá firmaron este sábado convenios de colaboración económica, entre los cuales destaca la importación de 16 mil 120 toneladas de productos de primera necesidad por parte de la nación suramericana, acción con la cual, según el ministro venezolano de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, se busca satisfacer la demanda de la población de su país.
>> Venezuela: guerra económica y guerra mediática
"Hoy estaremos en Panamá, en la Firma de Bienes esenciales necesarios para el país", escribió en la red de 140 caracteres. Y luego agregó:
Esto como parte de la #AgendaEconomicaBolivariana de seguir mostrando hechos tangibles para superar las dificultades económicas
— Miguel Pérez Abad (@MiguelPerezAbad) 29 de julio de 2016
Cabe acotar que la Agenda Económica Bolivariana ha sido el vehículo para reimpulsar el aparato productivo y superar la actual coyuntura en Venezuela, causada por la caída de los precios del petróleo y la guerra económica perpetrada por la derecha nacional en complicidad con la internacional.
>> Venezuela arranca con Estado de Emergencia para dar revés a la guerra económica
Al respecto, Pérez Abad consideró que el convenio es una prueba de "los avances bilaterales" en los procesos integración económica entre las dos naciones.
Cada día debemos seguir profundizando la #AgendaEconomicaBolivariana para lograr superar las dificultades económicas @NicolasMaduro
— Miguel Pérez Abad (@MiguelPerezAbad) 28 de julio de 2016
>> CLAP: una alternativa para contrarrestar la guerra económica