El presidente interino de Brasil, Michel Temer, formalizará este viernes la recuperación del Ministerio de Derechos Humanos, gabinete que eliminó cuando accedió al poder el año pasado por una supuesta racionalización de los recursos públicos.
La actual secretaria de promoción de Igualdad Racial del Ministerio de Justicia, Luslinda Valois, será la titular de este gabinete.
Temer eliminó el Ministerio de Mujeres, el de Igualdad Racial y el de Derechos Humanos del anterior Gobierno de Dilma Rousseff, lo que se convirtió en unas de las medidas más criticadas del Gobierno de Temer, además de la eliminación del Ministerio de Cultura, que recuperó poco después debido a la presión popular.
(AI) #AoVivo Presidente Michel Temer dá posse a novos ministros do governo. Acompanhe: https://t.co/QPrT2zykYU
— Michel Temer (@MichelTemer) 3 de febrero de 2017
>>Brasil planea recortar casi $1.500 millones de presupuesto
Asimismo, el Gobierno brasileño creará la Secretaría General de la Presidencia de la República, que la ocupará Moreira Franco, anterior responsable de la Secretaría de Inversiones. Con este nuevo Ministerio, en caso de ser imputado el presidente, solo podrá ser juzgado por el Tribunal Supremo Federal.
(AI) Presidente Michel Temer promove alterações no primeiro escalão do governo https://t.co/DChrGWyUdg
— Michel Temer (@MichelTemer) 3 de febrero de 2017
Temer se benefició de estas reformas para llenar la plaza vacante que dejó Geddel Vieira Lima en la Secretaría del Gobierno hace más de dos meses, cuando dimitió después de un escándalo de tráfico de influencias. Lo sustituirá el actual diputado Antônio Imbassahy.
Además, el Ministerio de Justicia y Ciudadanía ahora pasa a llamarse Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, porque según el Gobierno, este tendrá competencias más amplias. Con estos cambios en el Gobierno de Temer tiene 28 ministerios.
>>Temer recorta a 1 % previsión de crecimiento del PBI en Brasil