El novelista estadounidense Richard Ford, fue galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, distinción que reconoce su obra contemporánea que se inscribe en la gran tradición de la novela americana del siglo XX, relata el acta del jurado.
Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016. #PremiosPrincesadeAsturias. pic.twitter.com/UFnjAYbQuz
— Fundación Princesa (@fpa) 15 de junio de 2016
"El cuidado detallismo en las descripciones, la mirada sombría y densa sobre la vida cotidiana de seres anónimos e invisibles, conjugan la desolación y la emoción de sus relatos", añadió el jurado, que optó por Ford en la última ronda de votaciones frente a la candidatura del poeta polaco Adam Zagajewski.
El autor de "Canadá" (2014), propuesto por el irlandés John Banville (Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2014), el español Antonio Muñoz Molina (ganador en 2013) y la sueca Sigrid Rausing, se llevó un galardón al que optaron 21 candidaturas.
Ford, habitual candidato al Nobel, es el único escritor que ha conseguido el premio Pulitzer y el PEN/Faulkner por la misma obra, "El día de la independencia" ("Independence Day", 1995), y es el quinto estadounidense en lograr el galardón español tras Arthur Miller (2002), Susan Sontag (2003), Paul Auster (2006) y Philip Roth (2012).
Ford, nació 1944 en Jackson, en el estado de Misisipi (sureste de EE.UU.), tuvo una infancia dura tras fallecer su padre cuando tenía 15 años, lo que le llevó a tener que trabajar de fogonero en los ferrocarriles.
Se graduó en Literatura por la Universidad de Michigan en 1966, hizo después una especialidad en escritura creativa en la Universidad de California pese a que su dislexia le llevó a leer muy poco de joven y mucho, pero muy lento, ya de adulto.