El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron este miércoles el cierre de las negociaciones del acuerdo de paz, tras dos años de conversaciones secretas y otros cuatro lustros en este sentido llevadas sobre la Mesa en La Habana.
>> Colombia: Cada vez más cerca de conquistar la paz
A continuación las reacciones de mandatarios, movimientos y líderes del mundo por el acuerdo histórico:
Reitero mis felicitaciones a Colombia por acuerdos definitivos firmados hoy en La Habana,cuenten con todo el apoyo para construir La Paz...
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de agosto de 2016
Día histórico para Colombia y para América Latina, con un acuerdo de paz que nos llena de alegría y esperanza. Habrá plebiscito el 2 octubre
— Guillaume Long (@GuillaumeLong) 25 de agosto de 2016
Los niños y las niñas de Colombia necesitan educación, no guerra, por eso está #GanandoLaPaz pic.twitter.com/y7Jhywtd8O
— Mujeres de las FARC (@MujerFariana) 24 de agosto de 2016
Esta es la máxima victoria de Colombia y nadie nos la quitará. Este 2 de octubre refrendaremos los acuerdos con un Sí!!!
— Piedad Córdoba Ruiz (@piedadcordoba) 25 de agosto de 2016
La firma del acuerdo de paz no es el fin de los problemas de Colombia, es la posibilidad de empezar a escribir una historia diferente.
— Felix de Bedout (@fdbedout) 24 de agosto de 2016
Colombia tiene última palabra. Este jueves envío a Congreso acuerdo final e informaré decisión de convocar plebiscito para este 2 de octubre
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 25 de agosto de 2016
"No queremos una víctima más en Colombia" #SiALaPaz
— Patricia Villegas (@pvillegas_tlSUR) 24 de agosto de 2016
Viva la Paz en Colombia! https://t.co/rmdQJ1hAV5
— Eva Golinger (@evagolinger) 24 de agosto de 2016
>> FARC y Gobierno colombiano trabajan en acuerdo final de paz
En contexto
El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron este miércoles que han dado por concluidas las negociaciones para lograr un acuerdo de paz después de cuatro años de conversaciones en La Habana, Cuba
La finalización de las negociaciones implica que el fin del conflicto colombiano entre el Gobierno y las FARC-EP está cerca.
El anuncio de que se han concluido las negociaciones no significa que se vaya a firmar el acuerdo definitivo este miércoles. Según lo acordado por las delegaciones en La Habana, la firma del acuerdo final se hará luego de que el texto sea refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito por la paz.