En tan solo en 48 horas, cerca de seis mil hectáreas han sido consumidas por los incendios forestales que azota a la provincia de Ourense al sureste de Galicia, España.
Gran parte de las zonas devastadas están protegidas por representar un enorme valor ecológico. Su rápida expansión ha colocado en peligro las zonas habitadas.
>> Estos son los países más propensos a sufrir desastres naturales
Desde el mediodía del martes, más de media docena de incendios forestales se han registrado en la provincia más poblada en el interior de Galicia (noroeste del país).
Aquí estamos a las puertas del infierno...#IFVilazaMonterrei #Brif Y este es el sonido del incendio... pic.twitter.com/OO6RjDcJ2G
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) 22 de julio de 2016
Medios locales reportan que las zonas más afectadas hasta el momento se encuentran en los municipios de Oímbra, con más de mil 500 hectáreas arrasadas y en la jurisdicción de Entrimo (cerca de Portugal) donde el fuego permanece todavía descontrolado tras devastar dos mil 500 hectáreas y adentrarse en varios pueblos.
En este último municipio, las llamas penetraron en el parque natural de O Xurés, una joya ecológica declarada Reserva de la Biosfera que posee una decena más de calificaciones medioambientales.
>> Suman 34 detenidos en Portugal por provocar incendios
Ante el avance de las llamas, varias viviendas fueron evacuadas por precaución.
El Ministerio español de Agricultura informó, además, de cuatro incendios forestales importantes en las regiones de Asturias (norte), Castilla y León (norte) y Extremadura (oeste).