Los sindicatos que se oponen a la reforma laboral del Gobierno francés, organizan este martes la novena jornada de manifestaciones.
Franceses volvieron a las calles de París (capital) para participar de una marcha en protesta contra el proyecto de la reforma laboral que pretende imponer el Gobierno de la nación y que facilita el despido de trabajadores y debilita los poderes de los sindicatos.
Francia: Miles de personas participan en la #manif14juin de París contra la reforma laboral #LoiTravail pic.twitter.com/Q59oNwKMsH
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 14 de junio de 2016
Los sindicatos que se oponen a la reforma laboral del Gobierno francés son protagonistas este martes de la novena jornada de manifestaciones en la que participan personas desde distintos puntos del país, que arribaron a la capital en un aproximado de 600 autobuses.
En paralelo a la manifestación, se cumple el paro ferroviario con la participación de 7,3% de los trabajadores, según la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF).
Movilización en Francia contra la reforma laboral: Marsella, Toulouse, Bayona, Rennes. #manif14juin #LoiTravail pic.twitter.com/tVAYLLxBOG
— Revolución Real Ya (@RRYrevolucion) 14 de junio de 2016
Asimismo, se surpimieron 10 por ciento de los trenes de alta velocidad, 40 por ciento de los otros convoyes de largo recorrido y un 30 por ciento de los regionales que cubren rutas cercanas a París.
>> Choques violentos en marchas contra reforma laboral en Francia
La torre Eiffel y el Palacio de Versalles cerraron sus puertas por las huelgas contra el proyecto de ley de la ministra de Trabajo, Myriam El Khomri, que este martes inició su tramitación en el plenario del Senado.
Huelga general contra la reforma laboral en Francia provoca el cierre de la Torre Eiffel. pic.twitter.com/7ltcy8TcPC
— Janett Miranda (@MJanettita) 14 de junio de 2016
Los grupos laborales afirman que la medida erosiona las protecciones de los trabajadores y principalmente de las grandes empresas.
Evacuan a un herido durante las cargas pic.twitter.com/RBOmysJv5u #manif14juin
— The President (@MrHastaLosEggs) 14 de junio de 2016
Usuarios en las redes sociales han denunciado que durante la protesta los manifestantes han sido víctimas nuevamente de represión.
La policía en Francia carga y gasea a los manifestantes
— Profe #JeSuisYemen (@_ju1_) 14 de junio de 2016
Varios heridos, uno grave por granada policial #manif14juin pic.twitter.com/Xajy56odKn
Air France continúa en huelga
Pilotos de la aerolínea Air France completan este martes su cuarto y último día consecutivo de huelga con el fin de obtener mejoras laborales.
Con la protesta en la que participa 27 por ciento de los aviadores, rechazan las modificaciones en la reglas de remuneración que entraron en vigor este mes y que representan una disminución de los salarios.
La compañía comunicó que este martes prevé la supresión de aproximadamente el 20 por ciento de sus vuelos, al igual que en los primeros días de este movimiento.
Frédéric Gagey, director general de la aerolínea, expresó durante una entrevista con la radio France Info que el paro de cuatro días convocado por tres sindicatos de pilotos, supondrá para las cuentas de Air France decenas y decenas de millones de euros de pérdidas.
La aerolínea tiene intención de mantener el 85 por ciento de su programa en las conexiones intercontinentales, 80 por ciento en las interiores en Francia y 75 por ciento en las europeas que unen con el aeropuerto parisino Charles de Gaulle.
LA compañía reveló que en total, durante las cuatro jornadas de protestas, se han suprimido mil 030 vuelos y que 127 mil 000 pasajeros han sido afectados.