La FAO detalló que el 71 por ciento millones de niños, niñas y adolecentes practican labores de agricultura en todo el mundo.
La Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO) indicó este jueves que 108 millones de niños, niñas y adolecentes trabajan en el área de la agricultura, con riesgos laborales y largas horas de trabajo.
"En el mundo, 108 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan en la agricultura, lo que representa el 71 por ciento del total del trabajo infantil", enfatizó la directora de la División de Políticas Sociales e Institucionales Rurales de la FAO.
Las declaraciones se realizaron durante la IV Conferencia de la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil que se efectúa en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Una condición esencial para erradicar el trabajo infantil:
— Naciones Unidas (@ONU_es) 15 de noviembre de 2017
¡Poner las leyes en práctica!
Estas son las políticas que propone la @OITconosur:
⬇️https://t.co/8vPHowZyNg pic.twitter.com/1ZW3aWeLJi
Según la representante de la organización de las Naciones Unidas, el número de niños y adolescentes que se ven obligados a trabajar en el campo se ha incrementado en 10 millones en los últimos cinco años.
La predominancia del trabajo infantil en la agricultura "perpetúa el ciclo de pobreza rural de niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades, viola los principios del trabajo digno y socava los esfuerzos para alcanzar la seguridad alimentaria sostenido y acabar con el hambre", aseveró el organismo.
De esta manera, con la presencia del Ministro de trabajo @JorgeTriaca se aprobó la Declaración de #BuenosAires, el plan de acción para trabajar de aquí en adelante a fin de erradicar el #trabajoinfantil, el #trabajoforzoso e incentivar el #empleojoven. #clconf17 pic.twitter.com/LHUWIoXpG7
— ONU Argentina (@ONUArgentina) 16 de noviembre de 2017
193 países participaron en el evento que busca acabar con el trabajo infantil para 2025, según señala la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenido (ODS) de la ONU.
Alrededor de 152 millones de niños en el mundo se encuentran en situación de trabajo infantil y más de 25 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso, incluidos 7,5 millones de menores de edad, según la OIT.
El #TrabajoInfantil perpetúa el ciclo de pobreza de los niños, de sus familias y de sus comunidades. Sin educación, estos niños y niñas probablemente seguirán siendo pobres: https://t.co/9paUiT0QyH #CLConf17 pic.twitter.com/gyKdwmo0H8
— FAO en español (@FAOenEspanol) 16 de noviembre de 2017