Más de 320 millones de personas en Asia, África y América Latina están expuestos a riesgos de contraer diferentes enfermedades por la contaminación de las aguas en esos tres continentes.
Según una alerta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la presencia de organismos patógenos y polución han aumentado en más de un 50 por ciento en los ríos de esas regiones, especialmente en Asia, y son cientos de millones de personas las que pueden enfermar de cólera y fiebre tifoidea, que cada año cobran la vida de más de 540 mil personas.
>> Hospitalizan a 10 mil personas en Turquía por agua contaminada
La muerte o contaminación de ríos y fuentes de agua provocan también el cambio climático #PararLaDeforestacion
— Carolina Olivo R (@CarolinaOlivoR) 30 de agosto de 2016
El PNUMA estima que alrededor de 134 millones de personas en Asia están en riesgo de contraer esas dos enfermedades, 164 millones en África y 25 millones en América Latina.
Con la falta de tratamiento de las aguas residuales aumenta la polución derivada de la presencia de patógenos, lo cual afecta actualmente a la mitad de los ríos en Asia, la cuarta parte de los fluviales de América Latina y alrededor del 25 por ciento de ellos en África.
>> La ciudad más contaminada de América Latina está en Chile
La alerta de la ONU señala que la situación también es una amenaza para la producción de alimentos, incrementa las desigualdades y podría dañar la economía de los países de esos continentes.
En #Magdalena #RíoPiedras se sensibilizó comunidad en general, previniendo la contaminación ambiental en ríos����. pic.twitter.com/I6enIHdSGI
— BG William Salamanca (@ProteccionPonal) 28 de agosto de 2016
Jacqueline McGlade, directora científica del PNUMA, alertó que es preocupante el creciente volumen de las aguas residuales que se vierten en las aguas superficiales, por lo que están en peligro la salud y el desarrollo humano si no se detiene la contamininación.
>> Proyecto de multinacional estadounidense amenaza río chileno
En contexto