El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, anunció que se reunirá con autoridades del Departamento de Justicia de Estado Unidos, para continuar con las investigaciones del caso Odebrech.
Durante una rendición de cuentas sobre su gestión ante la Asamblea Nacional de Ecuador, Chiriboga destacó que hasta el momento se ha solicitado asistencia penal a Brasil, España y Suiza con el fin de avanzar en las pesquisas y conocer los nombres de los ecuatorianos que estarían involucrados en la red de sobornos auspiciada por la constructora brasileña.
Asistencias penales con EEUU, Suiza, Brasil y España fueron solicitadas dentro del caso #Odebrecht #ImpunidadNuncaMás
— FiscaliaEcuador (@FiscaliaEcuador) 18 de enero de 2017
El presidente Rafael Correa ha solicitado celeridad en la develación de los involucrados, aunque ha aclarado que no recibirá pruebas sin fundamento que tengan como fin únicamente afectar la imagen de su Gobierno.
Por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia de Ecuador Alexis Mera, recordó el pasado 22 de diciembre que entre 2007 y 2008 Ecuador mantuvo una mala relación con Odrebrecht, lo que resultó en la expulsión de la empresa brasileña del país por irregularidades y fallas estructurales en la construcción de la Central Hidroeléctrica San Francisco. La orden fue dada por el presidente Rafael Correa mediante el Decreto Ejecutivo 1348.
El Gobierno de Ecuador aclaró el pasado 26 de diciembre a través de un comunicado todo lo relacionado con el caso Odebrecht y destacó que siempre ha sido transparente y ha servido a los intereses del país, al tiempo que reiteró su disposición a identificar a los responsables.
Caso #Odebrecht. El Gobierno Nacional a la ciudadanía: https://t.co/xXj90W4s30
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 26 de diciembre de 2016
“Podemos sostener con firmeza que jamás hemos permitido ningún perjuicio al país. Si ha habido comportamientos personales inapropiados somos los primeros en querer identificar a los responsables, ya que esta es la forma de corrupción más difícil de detectar, como sucedió en la Refinería de Esmeraldas”, indica el comunicado respecto al caso de sobornos de la constructora brasileña.
>> Correa acusa a candidato de derecha por Tungurahua de fraude