Aproximadamente 30 países se han unido a la iniciativa.
Diversos grupos feministas de todo el mundo convocaron a un "Día sin Mujeres", un paro internacional que invita a abandonar voluntariamente el próximo 8 de marzo cualquier tipo de actividades laborales, en el marco del Día Internacional de La Mujer.
Este 8 de marzo la tierra tiembla. Somos muchas unidas en un solo grito #NiUnaMenos #VivasNosQueremos Nuestro llamamiento: pic.twitter.com/txNxY2dsQB
— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) 13 de febrero de 2017
Cerca de 30 países se han unido a la protesta para acabar con la desigualdad laboral, buscar el fin de la deshumanización y la discriminación, lograr penas duras para el feminicidio y obtener garantía de derechos económicos.
“Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras”, afirmó Cecilia Palmeiro, una de las portavoces del movimiento latinoamericano "Ni Una menos", colectivo que está promoviendo con mayor fuerza esta manifestación en diversos medios de comunicación y redes sociales.
El 8 de marzo me sumo al paro internacional feminista porque sin nosotras no se mueve el mundo y porque nos queremos vivas #NosotrasParamos
— Celia Mayer (@CeliaMayerD) 20 de febrero de 2017
La huelga, según explicaron las voceras, se inspira en varios hechos fundamentales: la marcha de las mujeres contra Donald Trump, que se realizó el pasado 21 de enero, el paro de mujeres que se realizó en Argentina el 19 de octubre de 2016 y la manifestación realizada en Polonia el 3 de octubre de 2016.
Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, República Checa, Ecuador, Inglaterra, Francia, Alemania, Guatemala, Honduras, Islandia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Israel, Italia, México, Nicaragua, Perú, Polonia, Rusia, Salvador, Escocia, Corea del Sur, Suecia, Togo, Turquía, Urugua y EE.UU han confirmado la convocatoria que plantea dejar sin presencia femenina a oficinas, empresas, comercios, fábricas y escuelas.
Contra la violencia machista, resistencia feminista. Este #8M, #NosotrasNosOrganizamos #NosotrasParamos. @alba_tv @PanuelosEnRebel pic.twitter.com/nAHlqb1hCv
— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) 24 de febrero de 2017
>> ¡Alerta! En 2017 los feminicidios aumentan en América Latina