Grupos de campesinos de varias zonas del país y miembros de organizaciones políticas y sociales realizaron una multitudinaria manifestación este lunes para repudiar y exigir la renuncia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
Tras cumplir tres años en el poder y en víspera del aniversario fundacional de Asunción, los protestantes se congregaron temprano ante el Palacio de Justicia y marcharon hasta la sede del Congreso Nacional.
En protesta contra @Horacio_Cartes, exigen justicia para los campesinos presos por el Caso #Curuguaty #Paraguay #Par pic.twitter.com/tCWVLwqvcD
— Osvaldo Zayas (@OsvaldoteleSUR) 15 de agosto de 2016
Desde el punto de encuentro los manifestantes exigieron la libertad de los labriegos condenados por los sucesos del Curuguaty, donde 11 de ellos y seis agentes murieron durante una represión policial en 2012.
Sin embargo, el reclamo principal de la movilización fue la exigencia de la dimisión de Cartes, a quien acusan de "abadono, injusticia, falta de salud, precariedad en educación, falta de trabajo, de tierra".
>> Estudiantes en Paraguay declaran paro indefinido
Teodolina Villaba, dirigente de la Federación Nacional Campesina, expresó que el mandatario es responsable de una serie de irregularidades y de la muy mala administración de todo un país.
A tres años de la llegada de @Horacio_Cartes a la presidencia, organizaciones sociales rechazan su gestión #Paraguay pic.twitter.com/69s2zrHxYl
— Osvaldo Zayas (@OsvaldoteleSUR) 15 de agosto de 2016
Para Elmo Rodríguez, coordinador del Congreso Democrático del Pueblo, una de las organizaciones convocantes, Cartes está reprobado como presidente de la República, pues "el país sigue en la miseria, en la falta de empleo".
>> Cartes admite error al llamar "golpe" la destitución de Lugo