La Confederación General del Trabajo (CGT) tomó nuevamente las calles de Buenos Aires este viernes en una marcha hacia el Congreso para protestar contra el Ejecutivo. Se espera que la movilización supere las 200 mil personas.
Sindicatos y movimientos sociales marcharon con la consigna "Unidad para la Justicia Social - Basta de despidos" después de que el Senado aprobara el miércoles con mayoría opositora la emergencia social para el país.
#Ahora En 9 de Julio y Rivadavia @CFTArgentina CGT ante la Emergencia Social junto a los movimientos sociales pic.twitter.com/5SebZklcqK
— La Corriente Federal (@CFTArgentina) 18 de noviembre de 2016
Esta vuelta a la calle de la CGT, algo que no sucedía desde abril, tiene como telón de fondo el pronóstico de un fin de año con suspensiones y cesantías en aumento. “El Gobierno debe escuchar porque las expectativas volcadas a la sociedad no se cumplieron. Es preciso reducir la tensión social”, señaló el jueves presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid.
>> Denuncian a Mauricio Macri por delito de administración infiel
Schmid es uno de los oradores de la CGT en el acto que va a realizarse sobre las escalinatas del Congreso.
Se anunció que habrá un orador por cada uno de los movimientos sociales de la convocatoria, la Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Comienza Movilización en Todo el País @CTEPSalta #UnidosPorLaJusticiaSocial#EmergenciaSocialYA pic.twitter.com/gzB8jBOaiW
— CTEP (@prensactep) 18 de noviembre de 2016
"Lo que el Gobierno y el mercado laboral nos divide, nosotros lo vamos a unir en la calle", anunció la líder de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, previo a la marcha.
>> Gobierno argentino prepara paquete de medidas migratorias
La Federación Agraria Argentina anunció que se sumaría a la movilización, en la que anuncian penurias en las economías regionales, movimientos campesinos y asociaciones de jubilados.
Video: Argentinos se movilizan para exigir ley de emergencia social https://t.co/ImCyE3PDXC
— Marina Pagnutti (@MarinateleSUR) 18 de noviembre de 2016