Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
En una entrevista, Frauke Petry reiteró el carácter euroescéptico del AfD, al fustigar el mantenimiento de la UE.
La lideresa del partido ultra derechista Alternativa para Alemania (AfD por su sigla en alemán), Frauke Petry, aseguró que la religión islámica no es apta en una sociedad democrática, por lo cual, abogó por expulsar musulmanes.
Entrevistada por euronews, Petry aseveró que "el islam, las bases de esa religión, no son compatibles con las democracias".
Petry indicó que los musulmanes incapaces de adaptarse a las tradiciones alemanas, "deberían irse y vivir donde realmente quieran vivir, pero no en Europa, no en Alemania".
De igual forma, la lideresa del AfD se mostró en contra de la Unión Europea (UE), por considerar que está hecha a la medida símil de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y no fortalece al continente.
"No creo que contribuyamos a hacer más fuerte Europa a nivel internacional si igualamos a todo el mundo, como hizo el socialismo. El proyecto socialista en Europa del Este fracasó a finales de los años ochenta. Y ahora, ¿vamos a copiar lo mismo para Europa? Pues no va a funcionar", dijo.
En contexto
AfD ha significado un boom en la democracia alemana, tras los recientes éxitos alcanzados en algunas zonas de Alemania.
El mayor golpe asentado fue en los comicios de Mecklemurgo-Pomerania Occidental del 5 de septiembre pasado, cuando el AfD superó a la Unión Cristiano Demócrata (CDU por su sigla en alemán) de la canciller alemana Angela Merkel.
Una encuesta reciente de la televisión pública alemana revela que de celebrarse elecciones federales este domingo 25 de septiembre, el partido de extrema derecha lograría un 16 por ciento de los votos; su mayor sondeo desde que la formación surgió en 2014.
Allzeithoch für die #AfD: 16% im Bund laut ARD-Morgenmagazin. Die Altparteien werden ihr blaues Wunder erleben.#Bundestag#CDU#SPD *