Políticos de Argentina dieron su apoyo a Hebe de Bonafini y a Madres de Plaza de Mayo, después del intento de allanamiento de detención en la causa por un supuesto desvío de fondos en el programa Sueños Compartidos.
Entre los políticos se encuentran el diputado nacional del Frente para la Victoria, Andrés Cuervo Larroque, Oscar Parrili, ex titular de la AFI en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y Martín Sabbatella, quien sufrió en carne propia el hostigamiento del actual gobierno del derechista Mauricio Macri cuando estaba al frente del AFSCA.
>> Gobierno de Mauricio Macri persigue a líderes sociales
Larroque dijo que se habla de un posible asilo de Bonafini en una embajada. Eso hace pensar en el año 1976 -señaló-, "recordar las épocas más tenebrosas de nuestra Argentina", en alusión a la última dictadura, y criticó con fuerza el operativo contra la Líder de Las Madres de la Plaza de Mayo.
"Para quien es precisamente un símbolo de la lucha de los DDHH a nivel internacional y que el Partido Judicial y este Gobierno encaren esta cacería también es un símbolo de lo que estamos viviendo", sentenció.
El diputado también lo comparó con las causas que se están realizando en contra de la ex mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, porque la persecución que hay contra ellas y otros tantos compañeros y compañeras habla de la gravísima situación institucional que vive el país.
>> Trasfondo político del caso Hebe de Bonafini
Oscar Parrilli agregó que no hay que confundirse, "el juez Martínez de Giorgi es un instrumento de Magnetto, Clarín y de los grupos económicos que presionaron para que la metan presa primero a Milagro y que ahora quieran meter presa a Hebe y seguramente van a seguir insistiendo con otros".
>> Hebe de Bonafini: Evitaremos que sigan avanzando sobre nosotras
Por su parte Martín Sabbatella comentó que esto "es parte del clima de violencia que están generando con el Partido Judicial que es parte de esta persecución y de este hostigamiento".
#Comunicado Venezuela expresa solidaridad con Hebe de Bonafini tras medida de detención https://t.co/ZlRn5kE6aa pic.twitter.com/33dP1FE8tM
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 5 de agosto de 2016
"Es increíble. Hebe es el monumento a la dignidad y uno la ve siempre de pie. Lo dice en su carta: fui a la Justicia cuando secuestraron a mis hijos y torturaron a mi nuera y la justicia fue injusta conmigo siempre", comentó.
“Si las tocan a las Madres, que quilombo se va armar”, cantaba el primer grupo de 30 personas que se concentró frente a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo para defender a Hebe de Bonafini, enterados de la orden de detención librada por un juez, según una nota de Página 12.
Los dirigentes de ATE Capital se movilizaron con rapidez hasta el Congreso, lo cual impidió que la policía pudiera llevarse a la dirigente de derechos humanos.
No pasaron dos horas para que más de cinco mil personas rodearan y protegieran la camioneta de las Madres bajo la consigna “el pueblo las abraza”.
Palabras de Bonafini
Ante la multitud, Bonafini expresó que es hermoso para las Madres ver a un pueblo movilizado, un pueblo feliz. "Hoy nos reíamos, estamos felices con el pueblo en las calles, de decirle no a lo que es no, y por eso les agradezco a todos los que se movilizaron, porque eso es lo que necesitamos".
¿Por qué ordenan la detención de Hebe de Bonafini? https://t.co/sN8WAWAett #TodosConHebe pic.twitter.com/vvMnw9ZK4t
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de agosto de 2016
"No estemos tristes, no estemos afligidos, no estemos callados, no estemos quietos. La movilización de los pueblos es lo que libera. Las Madres somos felices de lo que hacemos y vamos a seguir en esta posición inclaudicable de no dejar que sigan avanzando sobre nosotros. Ya demasiado hicieron en siete meses, así que Macri, ¡pará la mano!", sentenció.
Hebe de Bonafini no fue a declarar, se escapó de un allanamiento en la sede de Madres de Plaza de Mayo y el juez Marcelo Martínez de Giorgi ordenó detenerla y le prohibió salir del país.
Como si esto fuera poco, la jornada tuvo un broche de oro en la sede de la fundación, donde decenas de dirigentes y militantes K se reunieron para apoyar a Bonafini, señala el medio en la Red Diario Registrado.
En contexto