El Gobierno de Venezuela rechazó las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo, las cuales "reafirman la política supremacista y las continuas agresiones del régimen de Donald Trump" contra los venezolanos.
En un comunicado, la Cancillería venezolana aseveró que Pompeo "muestra falsa preocupación por la realidad de Venezuela, al tiempo que oculta los perversos efectos de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales de su gobierno sobre la economía venezolana".
Mike Pompeo habló el pasado viernes contra Venezuela y su Gobierno. Además, reiteró su discurso intervencionista y dijo que el país suramericano necesita un Departamento de Estado "fuerte" que "ayude" a los venezolanos.
Venezuela rechaza categóricamente las recientes declaraciones del Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, sobre Venezuela, que reafirman la política supremacista y las continuas agresiones del régimen de Donald Trump contra Pueblo y Gobierno venezolanohttps://t.co/EEth3cXPzT
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 7 de mayo de 2018
"La administración de Donald Trump incurre en erráticas maniobras, propias de la arrogancia y desespero de la política imperialista, al fracasar una y otra vez ante la voluntad de un pueblo libre e independiente, como el venezolano", expresó el comunicado de la Cancillería.
El comunicado resalta que "las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela garantizan que ninguna acción exógena impida que los ciudadanos y las ciudadanas de Venezuela, en pleno ejercicio de su soberanía, decidan democráticamente su futuro el 20 de mayo en las urnas, en estricto apego a la constitución y las leyes".
Mike Pence ataca a Venezuela desde la OEA
Este lunes, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, atacó a Venezuela con llamados a desconocer las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
Asimismo, Pence mencionó las sanciones financieras contra Venezuela, entre las más recientes las dirigidas a la criptomoneda Petro.
El funcionario estadounidense indicó que se establecieron nuevas sanciones contra 16 empresas y tres particulares en Venezuela.