El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes el aumento del salario mínimo fijado a medio Petro lo que equivale a 1.800 Bolívares Soberanos.
Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario venezolano indicó que preparó un Programa de Recuperación Económica con el fin de fijar el Petro como unidad de cuenta venezolana, como moneda de conversión internacional y colocar el Petro como anclaje de toda la economía.
Como parte del anclaje al Petro, el mandatario Nicolás Maduro detalló que la criptomoneda venezolana tendrá un valor de 3.600 Bolívares Soberanos.
Asimismo anunció que a partir de este lunes 20 otorgará un bono de reconversión monetaria de 600 Bolívares Soberanos, para ayudar a la adaptación a este proceso económico.
#Anuncio Presidente Nicolás Maduro: Cada Petro como punto de anclaje del Bolívar Soberano, tendrá un valor de 3.600 Bs.S pic.twitter.com/Zq4ntphZ9k
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) 17 de agosto de 2018
El presidente Maduro abogó por realizar una mayor disciplina fiscal pospetrolera para garantizar una mayor estabilidad presupuestaria.
Indicó que subirá cuatro puntos al IVA (Impuesto al Valor Agregado) en bienes suntuarios, de manera que no afectará los bienes básicos, requeridos por la mayoría de la población.
El Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, creará un nuevo sistema de precios que permitirá recuperar la capacidad adquisitiva del pueblo, apuntando de manera directa a sanar las heridas causadas por la Guerra Económica. #OfensivaEconómica pic.twitter.com/pboKMyGnPd
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 18 de agosto de 2018
Ahora el pago del impuesto al fisco será semanal. "Cambia su periodicidad para hacer su recaudación más rápida y en tiempo real y que ese dinero entra a refrescar las arcas públicas y que ese dinero se convierte en inversión", explicó.
También, estiman establecer el impuesto sobre la renta del pago de anticipos del 1 por ciento sobre las ventas diarias de los contribuyentes especiales y en el sector financiero asegurador que será del 2 por cierto.
Sobre el impuesto de las grandes transacciones financieras, fijarán un rango entre el 0 al 2 por ciento para el universo de contribuyentes especiales.
El jefe de Estado señaló que en los próximo 90 días se buscará el equilibrio reevaluador y así conseguir el equilibrio de los precios de los bienes y servicios.
"A partir del lunes 2" de agosto el venezolano podrá disfrutar del nuevo cono monetario, para el sano funcionamiento de este Programa de Recuperación Económica" apuntó @NicolasMaduro pic.twitter.com/P6PRxCJwI1
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 18 de agosto de 2018
En ese sentido, explicó que asumirá por 90 días del diferencial de la nómina salarial de toda la pequeña y mediana industria de la nación suramericana, con el objetivo que la inflación no se vea impactada.
Habrá un nuevo sistema de precios anclado al Petro, apuntó Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión.
El mandatario señaló que si las mafias dolarizan los precios, el Gobierno venezolano los "petrolizará".
El Ejecutivo estableció un solo tipo de cambio fluctuante anclado al Petro. En los próximos días el equipo económico explicará a profundidad los alcances de esta medida.
“El programa de Recuperación Económica apunta a sustituir y acabar el dólar criminal, el sistema de fijación de precios criminal, así como recuperar el poder de comprar de todos los venezolanos ¡Establecer equilibrios macroeconómicos nuevos y sanos!” detalló @NicolasMaduro pic.twitter.com/lOnoGbTKjd
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 18 de agosto de 2018
La meta es que sea flotante a través del Dicom (Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado), con tres subastas a la semana y un tipo de cambio único.
A partir de este lunes 20 otorgará un bono de reconversión monetaria de 600 Bolívares Soberanos, para ayudar a la adaptación a este proceso económico.
El censo de transporte se extenderá por un período de 10 días hasta el 30 de agosto.