El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, anunció este viernes las intenciones de su Gobierno de limar asperezas con Estados Unidos (EE.UU.), aseverando que no quiere entablar una relación problemática con la administración de Donald Trump.
"Nos estamos haciendo una película de vaqueros. Somos dos grandes países que necesitamos tener buenas relaciones. Aprenderemos a respetarnos unos a otros", destacó.
Asimismo el ministro turco enfatizó el cambio de mentalidad que debe iniciar EE.UU. para poder solventar la crisis diplomática en las relaciones bilaterales que encara esa nación con varios países del mundo.
>> ¿Se está gestando el Magnicidio de Erdogan?
10. Büyükelçiler Konferansı vesilesiyle bulunduğumuz kadim şehrimiz Konya’da Büyükelçilerimizle birlikte Valimiz @YakupCanbolat ‘ı ziyaret ettik. #BKON2018 pic.twitter.com/HDUhVXw2VD
— Mevlüt Çavuşoğlu (@MevlutCavusoglu) 17 de agosto de 2018
"Nunca nos alegraremos de tener problemas con Estados Unidos. Podemos resolver fácilmente los problemas, pero no con su mentalidad actual"
Estas declaraciones las ofreció Cavusoglu en Ankara capital turca, en el marco de la décima Conferencia Anual de Embajadores que se celebra desde el 15 de agosto.
Estados Unidos ha justificado sus acciones contra Turquía en la privativa de libertad del pastor estadounidense Andrew Brunson, quien fue detenido en 2016 por las autoridades turcas por supuestas actividades de espionaje y terrorismo.
>> Turquía anuncia cuánto perderá EE.UU. por alza de aranceles
En el mismo contexto, el Gobierno de EE.UU. solicitó la liberación de Brunson, pero este petitorio fue negado por la administración turca alegando que el acusado debe enfrentar el debido proceso hasta sea demostrada su inocencia o culpabilidad.
"Turquía nunca ha hecho daño a EE.UU. Ni siquiera una vez. Cuando alguien enfrenta cargos, independientemente de la ciudadanía de esa persona, tendrá que pasar por un proceso judicial", explicó Cavusoglu.
Desde entonces Estados Unidos ha venido aplicando severas sanciones y aumento de aranceles a Turquía, recientemente sancionó a dos ministros ligados al caso del clérigo apresado.