El presidente colombiano Juan Manuel Santos reconoció que no es “fácil” la implementación del Acuerdo de Paz, luego de que su jefe negociador en la mesa de diálogo con el exgrupo insurgente y ahora partido político FARC, Humberto de la Calle, dijera que “se están tirando la paz”.
“Nadie dijo que la implementación de la paz iba a ser fácil”, sostuvo el domingo el jefe de Estado en su cuenta verificada de Twitter, en medio de la reacción generada por las palabras de De la Calle, quien concurre a las elecciones presidenciales en Colombia.
Mientras comunidad internacional reconoce cumplimiento de @FARC_EPueblo observa con preocupación los incumplimientos estructurales de @JuanManSantos. El premio Nóbel tiene 100 días para rectificar. pic.twitter.com/wwIPotOYld
— Comisión Justicia y Paz (@Justiciaypazcol) 30 de abril de 2018
Mediante una declaración, que hizo pública en su página web, aseguró que "se están tirando la paz, así en castellano, sin hipocresía (...) este es un llamado nacional (...) vamos a la guerra con los ojos cerrados".
“No vamos a permitir que nadie se la tire. En los momentos difíciles es cuando más hay que perseverar”, aseveró Santos, a quien varios políticos le han pedido que actúe de manera más activa para garantizar que se mantengan los logros alcanzados a través del Acuerdo de Paz.
Luciano Marín Arango, conocido como “Iván Márquez”, jefe del equipo negociador de la FARC en la mesa de diálogo de La Habana, coincidió con el aspirante presidencial y abogó por salvar el pacto firmado en la capital cubana.
El imperio sacó sus garras. Con un burdo montaje orquestado por la DEA, la Fiscalía y la mirada pasiva del Gobierno, se está haciendo trizas lo que queda del acuerdo de paz.
— Jairo Estrada (@jairoestradal) 29 de abril de 2018
Medios de comunicación colombianos como El Tiempo, El Espectador y la revista Semana se hicieron eco de una noticia sobre la supuesta investigación por narcotráfico realizada en Estados Unidos a Iván Márquez, sin embargo la Fiscalía de Colombia reiteró que no hay indagación alguna.
"El Gobierno está permitiendo, con pasividad pasmosa, que se continúe sembrando la maleza de los montajes judiciales y la intervención foránea, vulnerando incluso el procedimiento diplomático y el propio ordenamiento constitucional”, fustigó el dirigente del partido FARC.