Este aumento de capital se debe a un grupo de reformas internas que buscan fortalecer ampliamente a la institución financiera.
El viceministro de Finanzas de Rusia, Serguéi Storchák, informó este domingo que Moscú no participará del aumento del capital de Banco Mundial establecido en 13.000 millones de dólares.
Esta información fue dada a conocer por Storchák, luego del acuerdo que realizaron los accionistas de la institución financiera este sábado 21 de abril de 2018.
El diplomático también informó que Estados Unidos no participará en la medida acordada, pero que sí mantendrán su paquete de acciones.
Los accionistas del Grupo del @BancoMundial respaldan un paquete financiero transformador de USD 13 000 millones del capital para que el BIRF y la IFC entreguen resultados donde más se necesitan. https://t.co/L7Fgd5AM1d#WBGmeetings pic.twitter.com/7HfubIejK0
— Banco Mundial (@BancoMundial) 21 de abril de 2018
>> Saquean tiendas de electrodomésticos y motos en Nicaragua
El paquete de incremento de capital de 13.000 millones de dólares incluye 7.500 millones de dólares de capital liberado en acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), el principal órgano crediticio del grupo, y 5.500 millones de dólares para la Corporación Internacional de Finanzas (CIF), el principal órgano crediticio para el sector privado del grupo, dijo el Banco Mundial en un comunicado.
El Banco Mundial esperan alcanzar una capacidad anual promedio de casi 100.000 millones de dólares entre 2019 y 2030.
>> Inicia campaña electoral en Venezuela para comicios del 20M