Tras el sismo de 7,2 registrado este viernes en Oaxaca, México, un total de 590 réplicas se han desarrollado en el país azteca, así informó el el Sismológico Nacional de México.
Las réplicas se han estado sintiendo en la Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
En conferencia de prensa @SSNMexico informó que el sismo de 7.2 grados de este 16 de febrero está relacionado por la interacción de 2 placas tectónicas: la de Cocos y la de Norteamérica #México #Sismo
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 17 de febrero de 2018
En conferencia de prensa @SSNMexico informó que el sismo de 7.2 grados de este 16 de febrero está relacionado por la interacción de 2 placas tectónicas: la de Cocos y la de Norteamérica #México #Sismo
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 17 de febrero de 2018
Autoridades confirmaron que los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Ciudad de México continúan con protocolos de revisión.
Los Estados de #Oaxaca #Chiapas #Michoacán #Puebla y #CDMX continúan con protocolos de revisión y monitoreo, hasta el momento no reportan daños por #Sismo de Magnitud 7.2 al sur de #PinotepaNacional.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 17 de febrero de 2018
>> Sismo de magnitud 7,2 se registra en el sur de México
México apenas se recupera del terremoto de magnitud 7,1 que sacudió al país el 19 de septiembre, el desastre natural dejó 369 personas fallecidas y su epicentro se ubicó en el estado de Morelos, al sur de Ciudad de México.