El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció que el riesgo en el proyecto hidroeléctrico Hidroituango “se mantiene alto, no ha disminuido y ha venido aumentado”.
La afirmación del mandatario colombiano se dió tras analizar los resultados de los informes de dos equipos de expertos de Estados Unidos y la ONU, los cuales coinciden en que el riesgo se mantiene alto en Hidroituango.
Santos sostuvo que se reforzará el monitoreo a la montaña y en la presa “el monitoreo debe prevenir la afectación a la población. La población es la prioridad número uno para nosotros”, dijo.
>> Las amenazas de Hidroituango a las comunidades del río Cauca
El presidente llamó a los responsables del proyecto y organismos de seguridad desplegados en la zona a proteger a la población. “Hasta el miércoles habrá precipitaciones en la región, es decir, la lluvia se presentará. De manera que hay que mantener los niveles de alerta", reiteró el presidente.
Desde el inicio de la situación del Hidroituago el pasado mes de mayo, organismos sociales, ambientales y autoridades locales han denunciado que los responsables del proyecto ni del Estado colombiano han tomado las acciones necesarias para proteger a la ciudadanía.
Así estan matando el #RioCauca con #Hidroituango se escucha la naturaleza gritar, el río silenciado, las comunidades acorraladas por el miedo, la violencia que impide acompañar el grito de dolor dolor pic.twitter.com/qJ2Y0Rruzc
— Movimiento RíosVivos (@RiosVivosCol) 8 de mayo de 2018
Miembros de grupos ambientalistas han señalado que el taponamiento de los túneles de desagüe, los deslizamientos y la variación del caudal el rio cauca podrían haberse prevenido.