A menos de veinte días de los comicios presidenciales en México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), una agrupación sindical de empresarios del país, publicó este martes su último sondeo, arrojando que el 39,5 por ciento de los ciudadanos votará por el candidato Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de julio.
La carta de la coalición "Juntos Haremos Historia" dobla en porcentaje a su más cercano contendor, el conservador Ricardo Anaya (coalición "Por México al Frente"), quien se ubicó con un 18,6 por ciento.
Por su parte, el candidato del partido del Gobierno José Antonio Meade (PRI) obtiene el 12,1 por ciento de las preferencias. En última posición se ubicó el independiente Jaime Rodríguez Calderón con dos por ciento de intención de voto y un 27,8 por ciento de los consultados no sabe o no responde.
>> El proyecto económico de AMLO
>> Asesinan a candidata del PRI en México
En tanto, si las elecciones fuesen al momento de la entrevista, los resultados son muy parecidos. López Obrador obtendría el 41,7 de las preferencias y Anaya el 21 por ciento. El número de indecisos, caerían a 21,5 en este escenario.
La investigación también recogió los pronósticos para la Cámara de Diputados y el Senado dando cuenta la mayoría de los votos serían ganados por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del candidato López Obrador, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) representado por Anaya, obtendría el segundo lugar de intención de voto.
�� Hoy @coparmex y #FundaciónEstePaís presentamos la Encuesta Electoral 2018 en colaboración con las empresas encuestadoras, @BerumenMx e @IPSOSenMexico. Aquí el documento de resultados que presentamos en rueda de prensa esta mañana: https://t.co/UR8HCDCSIS pic.twitter.com/4Z8bWaqHi7
— Coparmex Nacional (@Coparmex) 12 de junio de 2018
>> López Obrador: México no será 'piñata' de ningún Gobierno
Fueron 25.584 domicilios en todo el país los que funcionaron en una modalidad de encuesta cara a cara, realizada entre el 30 de mayo y el 6 de junio.
Coparmex precisa que hubo una tasa de no respuesta del 41,7 por ciento de las viviendas, por lo que finalmente solo se basaron en las 13. 317 entrevistas completas.
El próximo domingo 1 de julio son 89 millones de personas las convocadas para decidir con su voto al próximo presidente de México, además de los diputados, senadores, gobernadores y jefe de Gobierno de Ciudad de México, junto a otros 3.400 cargos en una masiva jornada electoral.
Revisa la totalidad del sondeo aquí.